El seleccionado argentino de rugby se enfrenta a Sudáfrica en un encuentro clave en Durban, con la motivación de terminar con su historia adversa ante los Springboks y mantener vivas las opciones en el Rugby Championship.

Imagen relacionada de los pumas buscan sorprender a sudafrica en durban en el rugby championship

El encuentro se disputará este sábado a las 12:10 horas en el icónico estadio Kings Park, y será dirigido por el árbitro australiano Angus Gardner.

La transmisión estará a cargo de ESPN y Disney +.

Este enfrentamiento tiene un valor particular para el conjunto argentino, que busca cortar una serie negativa ante los campeones del mundo, dominadores históricos del torneo.

La historia entre ambos equipos en Durban está marcada por dos derrotas previas en 2018 y 2022, que dejan en claro el reto que afronta Argentina en un escenario que suele ser hostil.

El contexto del torneo refleja la hegemonía de las potencias del hemisferio sur: Australia lidera con 11 puntos, seguida por Nueva Zelanda y #Sudáfrica con 10 puntos cada uno, mientras que Argentina se encuentra en la cuarta posición con 9 puntos.

La victoria en Durban sería fundamental para mantener la esperanza de Argentina de pelear por el título, aunque la tarea no será sencilla, pues además de ganar, el equipo necesita sumar puntos bonus en todos los partidos, y esperar que Australia y Nueva Zelanda no acumulen puntos en sus enfrentamientos.

El entrenador de Los Pumas, Felipe Contepomi, diseñó un equipo que busca ser flexible y competitivo. La lista incluye cambios respecto a los partidos anteriores, con la inclusión de tres variantes principales: Franco Molina en lugar de Guido Petti, Lucas Paulos por Pedro Rubiolo, y Pablo Matera en la segunda línea en lugar de Juan Martín González.

La estrategia busca un equilibrio entre experiencia y frescura, pensada para afrontar a uno de los rivales más duros del mundo.

Uno de los puntos altos del conjunto argentino es Santiago Carreras, quien llegará a su partido número 60 con su seleccionado. El cordobés atraviesa un momento destacado, siendo el máximo anotador de la liga con 47 puntos, con un porcentaje de efectividad en los tiros a los palos superior al 94%.

Carreras confirmó su puesto en el equipo tras un rendimiento destacado en el último triunfo contra Australia, donde aportó con su precisión al pie.

La confianza en su juego fue tal que prácticamente aseguró su titularidad, pese a que también fue considerado Tomás Albornoz, quien recientemente se recuperó de una lesión.

El historial en Durban muestra una ventaja clara para los Springboks, que han ganado las últimas dos ediciones disputadas en esa ciudad —en 2018, con un marcador de 34-21, y en 2022, con un resultado de 38-21—, además de una victoria en Santiago del Estero en 2022.

Sin embargo, Argentina logró un triunfo importante en la última temporada, en un apretado 29-28 en Santiago del Estero, que dejó abiertas las opciones del torneo hasta la última fecha.

El enfrentamiento en Durban representa una oportunidad para #Los Pumas de revertir su historia en ese escenario y de dar un paso importante en la clasificación

El enfrentamiento en Durban representa una oportunidad para Los Pumas de revertir su historia en ese escenario y de dar un paso importante en la clasificación.

En el plano histórico, los Springboks tienen un registro dominante con 33 victorias en su haber, frente a solo cuatro triunfos de Argentina y un empate en 1993, en Ferro.

Sin embargo, el tiempo y las circunstancias actuales motivan a los argentinos a buscar una victoria que pueda ser un símbolo de su crecimiento y capacidad de lucha en el rugby internacional.

La selección argentina confía en la fortaleza del equipo y en la estrategia delineada por Contepomi, quien asumió el cargo en diciembre de 2023 tras el ciclo de Michael Cheika y mantiene un porcentaje de victorias del 50% en sus partidos.