El club argentino intenta mejorar su rendimiento defensivo mediante varias adquisiciones en los últimos mercados, en un intento por solucionar problemas estructurales y tácticos en su línea defensiva.

Desde que Gallardo asumió en 2014, el club ha atravesado múltiples mercados de pases con el objetivo de reforzar la defensa, conscientes de que esa área había sido un punto débil en diferentes momentos.
En el inicio de su segundo ciclo, en 2023, River adquirió siete nuevos futbolistas para fortalecer las diferentes líneas, de los cuales aproximadamente la mitad juega en defensa.
Entre esas incorporaciones se encuentran nombres destacados como Fabricio Bustos, Germán Pezzella y Marcos Acuña, además de otros refuerzos como Federico Gattoni, quien llegó en 2022 y todavía continúa en el club.
El equipo también recuperó a jugadores que habían estado en otros clubes, como Gonzalo Montiel y Lucas Martínez Quarta, ambos con recorrido internacional y considerados piezas clave en la estructura defensiva.
Además, en el verano de 2023, River volvió a sumar a Lautaro Rivero, que había estado en Central Córdoba, y a Sebastián Boselli, en un intento de sumar variantes y competencia en esa posición.
No obstante, la situación todavía presenta desafíos. La realidad es que, en el último semestre, las fallas estructurales y errores puntuales en las salidas y coberturas de los defensores han generado pérdidas importantes en puntos clave.
Algunos de estos errores se atribuyen a salidas anticipadas o mala colocación, aspectos que Gallardo y su cuerpo técnico buscan corregir mediante entrenamientos específicos y con la estrategia táctica del equipo.
Un dato importante es que en los últimos tres mercados de pases, River ha realizado contrataciones sumando un total de 15 futbolistas. De estos, el 50% ha sido destinado a reforzar la línea defensiva, evidenciando la prioridad que tiene el club en solucionar dicho problema. A su vez, siguen en análisis otras incorporaciones que puedan complementar el plantel, como un lateral izquierdo, en vista de que la intención es ofrecer mayor competitividad y profundidad en esa zona.
El interés por Juan Carlos Portillo, un mediocampista que también puede actuar como lateral, es uno de los proyectos en marcha, y a ello se suma la posible llegada de un nuevo lateral izquierdo, que aumentaría las opciones para Gallardo en esa posición.
Con una #defensa sólida y bien organizada
Es importante contextualizar que River tiene una historia rica en logros defensivos. En la década de 1980, por ejemplo, fue líder en la Copa Libertadores y en el torneo local, con una defensa sólida y bien organizada. A lo largo de los años, el club ha contado con grandes zagueros y arqueros que marcaron épocas, como Ubaldo Fillol y Daniel Passarella, figuras emblemáticas que sentaron las bases del prestigio en la posición.
Actualmente, Marcelo Gallardo busca replicar aquel nivel de solidez que caracterizó al club en otros momentos de su historia, pero reconoce que aún hay trabajo por hacer.
La estrategia de reforzar el plantel con jugadores de jerarquía y con experiencia internacional busca no solo mejorar el rendimiento defensivo, sino también potenciar la competitividad del equipo en torneos nacionales e internacionales.