El caso de Ariel 'Pato' Calvici y otros barras de River que ingresaron a un partido a pesar de las restricciones administrativas.

Imagen relacionada de restricciones barras river

El Ministerio de Seguridad ha tomado una decisión contundente respecto a la situación de varios miembros de la hinchada de River Plate, conocidos como los 'barras'.

Este viernes, se anunció la imposición de una "restricción de concurrencia administrativa a todo evento deportivo" para Ariel "Pato" Calvici y otros siete barras, quienes desafiaron una medida anterior que les prohibía el acceso a los estadios.

El incidente ocurrió el pasado miércoles durante un partido en el Malvinas Argentinas de Mendoza, donde Calvici y su grupo ingresaron en violación de las restricciones vigentes.

La dictación de esta nueva disposición fue formalizada a través de la Resolución 211/2025 del Ministerio de Seguridad Nacional, bajo la firma de Patricia Bullrich.

De acuerdo con los informes oficiales, estos siete individuos, identificados como Hugo Ezequiel Iñiguez, Lucas David Mujica, Ismael Jonathan David Cabrera, Juan Cruz Elías, Ricardo Samuel Álvarez Donoso, Hugo Leandro Moreno y Jonathan Ariel García Alonso, asistieron al encuentro a pesar de contar con restricciones ya impuestas que les impedían acceder a cualquier evento deportivo.

El Ministerio de Seguridad detalló que las restricciones para Calvici e Iñiguez son por tiempo indeterminado, mientras que para los demás barras la prohibición finaliza en los meses de febrero, marzo y abril.

Esta acción se considera una respuesta a la "conducta reincidente" de los involucrados, quienes ignoraron la prohibición administrativa previa.

En Mendoza, se permitió la entrada de simpatizantes de River bajo la figura de "neutrales". Sin embargo, este grupo de barrabravas logró eludir los controles existentes. A pesar de ello, fueron identificados mediante las cámaras de seguridad del estadio. Posteriormente, la Policía de Mendoza los localizó en la tribuna y les pidió que abandonaran el lugar, haciéndoles saber que debían irse "por las buenas o por las malas".

No se registró resistencia por parte de Calvici ni de los restantes barras, y se retiraron sin incidentes.

Las acciones tomadas por estos individuos condujeron a la elaboración de las actas policiales pertinentes, así como de la Nota N° 21/2025, firmada por el Comisario Inspector Alejandro Sandoval, quien es el Jefe de la Dirección de Planeamiento Operativo del Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia de Mendoza.

Con la nueva resolución, la sanción establece que 'Pato' Calvici y Iñiguez no podrán asistir a eventos deportivos por tiempo indefinido, mientras que el resto de los barras recibirán una prohibición de 36 meses.

Esta decisión subraya la postura del Ministerio en torno al control y la seguridad en los espectáculos deportivos, especialmente en un contexto donde la violencia y la indisciplina en las hinchadas son temas recurrentes en el fútbol argentino.

La situación con los barras bravas hace eco en la historia del fútbol argentino, donde han sido protagonistas de incidentes violentos que han llevado a las autoridades a implementar medidas más estrictas.

Con el objetivo de preservar la seguridad, tanto de los jugadores como de los espectadores, el gobierno argentino se encuentra en una constante lucha para erradicar estas dinámicas que perjudican el deporte.