El país sudamericano da la bienvenida a la décima ronda del Mundial de Rallies que tendrá lugar en Itapúa, con una inversión estatal significativa en infraestructura y una participación destacada de pilotos locales.

La competencia se disputará en la región de Itapúa, en el sur del país, del 28 al 31 de agosto, atravesando un recorrido que suma más de 1.000 kilómetros, con 333,18 de ellos en pruebas especiales. La organización del evento ha generado una gran expectativa en la nación, que ha realizado una inversión de aproximadamente 30 millones de euros, equivalente a unos 36 millones de dólares, en infraestructura, con el objetivo de potenciar el desarrollo del deporte y promover el turismo local.
El evento, que contará con la participación de 48 pilotos de élite, incluye a 21 pilotos paraguayos y 27 procedentes de diferentes países. Entre los favoritos destaca Diego Domínguez Jr., vigente campeón del circuito WRC3, y otros destacados como Fabrizio Zaldívar, bicampeón del FIA-CODASUR, además de Agustín Alonso, el último triunfador del Campeonato Paraguayo de Rally.
La presencia de pilotos internacionales, incluyendo al campeón del mundo actual, Thierry Neuville, de Bélgica, que compite con Hyundai Shell Mobis WRT en la categoría principal, aporta un nivel competitivo de primer nivel.
Para muchos en Paraguay, este evento marca un punto de inflexión en la historia del automovilismo local. La viceministra de Comunicación, Alejandra Duarte, expresó en una entrevista que "lo que estamos viviendo es algo fantástico para nuestro país, un desafío tremendo, pero con resultados que benefician tanto en el plano deportivo como en el económico".
La organización ha movilizado a unas 8.000 personas en total, con un despliegue de fuerzas policiales y militares para garantizar la seguridad y el orden durante los días del evento.
La inauguración se realizará en el Sambódromo de Encarnación, con actividades culturales, una muestra del carnaval local y presentaciones de los vehículos que participarán en la competencia.
Además, se espera la participación masiva de la comunidad local y visitantes, interesados en disfrutar de este espectáculo deportivo y cultural.
Este rally no solo es importante desde el punto de vista deportivo, sino también como una estrategia para potenciar a Itapúa en el ámbito turístico y económico.
La inversión estatal en #infraestructura ha sido considerable
La inversión estatal en infraestructura ha sido considerable, incluyendo la modernización del aeropuerto internacional de Encarnación y la construcción del Hospital del Sur, con una inversión cercana a los 30 millones de euros.
Estos proyectos buscan garantizar que la región esté preparada para recibir eventos de esta magnitud durante al menos los próximos tres años, generando un impacto duradero en el desarrollo regional.
El trabajo conjunto de 20 instituciones y la dedicación de las fuerzas de seguridad buscan crear un ambiente de competencia segura y ordenada, que permita a los atletas y espectadores disfrutar sin preocupaciones.
La responsable de la seguridad, Duarte, añadió que "es importante que todos respeten las reglas para que esta fiesta deportiva sea un éxito y deje un legado positivo para Paraguay".
En resumen, #Paraguay acoge con entusiasmo esta cita internacional que, además de mostrar sus paisajes, su cultura y su talento deportivo, busca proyectar una imagen de país moderno y dispuesto a crecer a través del deporte y la inversión en infraestructura.