El club Racing Club continúa con su plan de infraestructura y en los próximos meses retomará la construcción de su nuevo predio en Ezeiza, que contará con instalaciones de primer nivel para los equipos profesionales y de reserva, con una inversión aproximada de 22 millones de euros. Los trabajos buscan consolidar a Racing como una institución moderna y competitiva, poniendo énfasis en el alto rendimiento y la sustentabilidad.

En ese acto, el club reconoció a los socios fundadores y colaboradores que pusieron la primera piedra de una infraestructura que se convirtió en un símbolo de resiliencia y crecimiento durante cuarenta años.
Sin embargo, en la última década, la institución ha enfocado sus esfuerzos en modernizar y ampliar sus instalaciones, en línea con su visión de fortalecer la formación y el rendimiento de sus equipos.
Uno de los proyectos más ambiciosos de Racing es la construcción de un nuevo Centro de Entrenamiento en Ezeiza
Uno de los proyectos más ambiciosos de Racing es la construcción de un nuevo Centro de Entrenamiento en Ezeiza, una localidad ubicada a pocos kilómetros del aeropuerto internacional y contigua al predio Lionel Messi de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
La iniciativa busca dotar a la institución de una infraestructura de primer nivel, comparable a las de las mejores academias de Europa, con la finalidad de preparar a sus futbolistas en un entorno que fomente la excelencia y la sustentabilidad.
Después de una evaluación exhaustiva del proyecto original, el pasado martes en la Asamblea de Representantes, se aprobó la modificación del plan inicial para ajustarse a los estándares internacionales y a las necesidades específicas del club.
El nuevo diseño comprende dos plantas que abarcan aproximadamente 2.600 metros cuadrados, distribuidos en áreas para el fútbol profesional, reserva, fútbol femenino y departamentos de apoyo técnico y médico.
La inversión total para esta obra alcanza aproximadamente 20 millones de euros, equivalentes a unos 22 millones de dólares actuales, considerando la cotización del dólar en torno a los 37 pesos argentinos.
Esta cifra refleja el compromiso de Racing en consolidar un centro de alta calidad, que incluirá canchas de entrenamiento con sistema de riego automático, vestuarios de última generación, gimnasio, salas de hidroterapia, consultorios médicos, y espacios de entrenamiento especializados.
La utilización de tecnologías sustentables, como paneles solares y sistemas de recolección de agua pluvial, asegura que el complejo tenga un impacto ecológico reducido.
El diseño arquitectónico contempla además áreas administrativas para la presidencia, secretaría general, marketing y medios, así como un espacio para reuniones y análisis de video con capacidad para 60 personas.
Todo esto en busca de una integración total entre el entrenamiento, la preparación física, las Ciencias del Deporte y la gestión institucional.
Desde el club, Diego Milito, director deportivo cercano al proyecto, expresó su satisfacción: “Este centro será un logro para Racing, una infraestructura que respaldará el crecimiento sostenido de nuestro fútbol.
Queremos que nuestros jugadores tengan las mejores condiciones para rendir al máximo, tanto en la reserva como en la Primera División.Finalmente, es importante destacar que estas obras forman parte de una estrategia a largo plazo para convertir a Racing en una de las instituciones deportivas más modernas de Sudamérica.