El club argentino Racing ha renovado el contrato de Adrián Martínez, estableciendo una cláusula de rescisión de 122 millones de euros para garantizar su continuidad y evitar posibles transferencias. La renovación refleja la importancia del delantero en el panorama futbolístico sudamericano y tiene implicaciones económicas significativas para el club.

La decisión del club de aumentar su salario y establecer una cláusula de rescisión histórica en Argentina busca blindar al delantero de 33 años
La decisión del club de aumentar su salario y establecer una cláusula de rescisión histórica en Argentina busca blindar al delantero de 33 años, quien se ha convertido en uno de los futbolistas más valiosos del continente.
El acuerdo, que extiende su vínculo hasta diciembre de 2028, incluye una actualización salarial significativa que lo posiciona como el jugador mejor pagado del plantel.
Pero quizás el dato más destacable es la cláusula de rescisión: 122 millones de euros, equivalente a aproximadamente 135 millones de dólares, una cifra récord para el fútbol argentino, y que pretende evitar que le puedan tentar en cualquier momento por un club del exterior.
El contexto de esta decisión no es casual. En los últimos meses, Racing sufrió la salida de Maximiliano Salas, quien fue transferido a River Plate en una operación que reportó a la institución alrededor de 8 millones de euros.
Frente a esa situación, la dirigencia buscó proteger a su figura clave con un contrato que reconozca su valor en el mercado y le brinde estabilidad.
Martínez, originario de Campana, en la provincia de Buenos Aires, ha tenido una carrera ascendente. Antes de uniéndose a Racing, jugó en Instituto de Córdoba y pasó por clubes del extranjero, como Sol de América en Paraguay y Palma de Mallorca en España.
Su importancia en el equipo se refleja en los números: en la última temporada marcó 46 goles en 72 partidos, y además aportó 12 asistencias.
Gracias a sus registros goleadores y a su liderazgo en la cancha, Racing pudo llegar a una negociación que consideró sensata. La cifra de la cláusula, basada en operaciones recientes en el fútbol sudamericano, está inspirada en la venta de jóvenes promesas de River Plate, como Bautista Dániel, Lautaro Rivero y Alex Woiski, cuya valoración colectiva supera los 100 millones de euros según fuentes de la propia institución.
El club argentino también hizo referencia a la historia con la imagen de Sebastián Saja, ex arquero y actual secretario deportivo, junto a la camiseta que utilizó el propio Martínez en su etapa como jugador.
La publicación en redes sociales acompañó un mensaje inspirador, citando Mateo 5:7-8 y destacando los valores espirituales y la religión del futbolista.
Desde la dirigencia de Racing, un directivo comentó a medios locales que “ahora estamos más tranquilos” y que este acuerdo permite concentrarse en los objetivos deportivos.
La negociación no solo se cercioró del presente del club, sino que también contempla una estrategia económica para potenciar futuras ventas y fortalecer el plantel.
En los últimos partidos, Martínez ha demostrado su calidad con actuaciones sobresalientes, destacándose en el doblete contra San Martín de San Juan.
Con estos goles, alcanzó a Gustavo Bou en la lista de máximos goleadores de Racing en el siglo XXI - una lista liderada por Lisandro López, con 79 tantos, y secundada por Milito y la 'Pantera'.
Entre los técnicos y el cuerpo técnico del club, la opinión es unánime: seguir promocionando y protegendo a sus figuras es clave para mantener el nivel competitivo y consolidar su posición en torneos internacionales.
El técnico, Gustavo Costas, expresó su satisfacción con la renovación, asegurando que Martínez “llegó a jugar incluso con dificultades físicas” y que su esfuerzo merece este reconocimiento.
Por otro lado, Racing ya planea su estrategia de mercado para el próximo semestre, con posibles ventas de talentos emergentes como Juan Nardoni y Marco Di Cesare, para asegurar ingresosque permitan sostener el proyecto a largo plazo y mantener la competitividad en la Copa Libertadores.