La suspensión de la Indian Super League y la falta de claridad sobre su futuro han provocado alarma en la comunidad futbolística mundial, afectando a jugadores y clubes en India.

Imagen relacionada de incertidumbre futbol india preocupa mundo

La #FIFPRO Asia/Oceania, la unión internacional de futbolistas, expresó su preocupación por el «aumento de la incertidumbre» en el fútbol profesional indio y solicitó una «resolución rápida» a la problemática.

Actualmente, la #Indian Super League se encuentra suspendida sin una fecha de inicio definida, debido a un conflicto en torno al Acuerdo de Derechos del Masters con la Football Sports Development Limited (FSDL).

Esta disputa ha obligado a varios clubes a detener sus operaciones en primera división de manera indefinida, afectando no solo la competitividad del torneo sino también las carreras y el bienestar económico de los jugadores.

Supuestamente, esta situación ha dejado a muchos futbolistas en una posición de vulnerabilidad, ya que han sido sometidos a suspensiones unilaterales y ilegales de sus contratos laborales, sin un plazo definido para su reanudación.

La FIFPRO afirmó que estos actos constituyen una clara violación de los derechos laborales de los jugadores, generando angustia y desasosiego entre la comunidad futbolística.

Desde la Asociación de Jugadores de Fútbol de #India (FPAI), y en colaboración con FIFPRO, se ha mantenido un contacto constante con los deportistas afectados, y se han dirigido a organismos internacionales como la FIFA y la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) para buscar soluciones.

La organización ha instado a la Federación de Fútbol de India (AIFF), a la FSDL y a los propietarios de clubes a trabajar en conjunto para establecer un plan de acción claro que permita reanudar la liga lo antes posible.

El presidente de la AIFF, Kalyan Chaubey, convocó a los directivos de los clubes en Nueva Delhi para aclarar la situación. Tras la reunión, Chaubey confirmó que la ISL se disputará en 2025-26, aunque sin ofrecer detalles concretos sobre el calendario o los pasos a seguir.

Comentó que la decisión de pagar o no a los jugadores y el personal dependerá de cada club, y que el organismo no puede intervenir en esas decisiones, siguiendo la lógica de los principales torneos profesionales a nivel mundial.

También se espera que en las próximas semanas se celebre la Supercopa en India

Supuestamente, también se espera que en las próximas semanas se celebre la Supercopa en India, prevista para la segunda o tercera semana de septiembre.

Según fuentes cercanas, algunos equipos necesitan entre seis y ocho semanas para completar sus preparativos y reactivar a sus jugadores. La AIFF anticipa que en su próxima reunión se anunciará una fecha de inicio definitiva para la temporada.

Este conflicto no es un fenómeno aislado en la historia del fútbol en India. La liga ha enfrentado varias crisis en el pasado, incluyendo disputas administrativas y económicas que han afectado su desarrollo. La India, con una población de más de 1.400 millones de habitantes, ha mostrado un interés creciente en el fútbol en los últimos años, especialmente tras la exitosa organización de la Copa del Mundo Sub-17 en 2017 y el aumento del interés en la Premier League inglesa en el país.

Expertos en el deporte consideran que la resolución de esta crisis es fundamental para el crecimiento del fútbol indio, que busca consolidarse como una potencia en Asia.

La comunidad internacional sigue de cerca la evolución de la situación, ya que la estabilidad del torneo es clave para el desarrollo de talentos locales y para atraer inversión extranjera en el deporte.

Supuestamente, si la disputa se prolonga sin una solución clara, podría afectar la clasificación de India para eventos internacionales y disminuir las oportunidades de los jugadores de competir en ligas extranjeras.