El equipo de polo La Natividad-La Dolfina, formado por figuras legendarias y jóvenes prometedores, se consagró campeón en el Abierto de Tortugas y se acerca a la conquista de la Triple Corona en 2025, buscando extender su racha invicta en el polo argentino.
 
                                        Con un equipamiento conformado por un jugador con más de 40 goles y otros tres talentos emergentes, este conjunto se convirtió en el principal favorito para conquistar la #Triple Corona en 2025.
La llamada Triple Corona argentina, compuesta por la temporada de Hurlingham, Tortugas y Palermo, es uno de los retos más prestigiosos y difíciles en el mundo del polo, considerado por muchos como el máximo honor del deporte en Argentina.
Recientemente, el equipo de Cañuelas logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Tortugas, uno de los torneos clave para sumar puntos y afianzar su candidatura a la Triple Corona.
La final de este año fue emocionante, enfrentándose a Ellerstina-Indios Chapaleufú, en un duelo que mantuvo en vilo a todos los aficionados hasta los últimos segundos.
El partido se disputó en un marco de marcada intensidad, con ambos equipos dejando todo en la cancha. Finalmente, La Natividad-La Dolfina se impuso por un apretado marcador de 12 a 11.
El encuentro quedó marcado por una remontada que tuvo en vilo a los espectadores. La ventaja de 12-9 a favor de los campeones parecía definitiva, pero Ellerstina, con goles de Antonio Heguy y Cruz Heguy, logró acercarse en el marcador en los últimos minutos, poniendo tensión y emoción en el cotejo.
A solo 35 segundos de finalizar, un penal convertido por Cruz Heguy redujo la diferencia a un solo gol, reavivando las esperanzas del equipo rival. Sin embargo, los jóvenes integrantes de La Dolfina, como Poroto Cambiaso, Camilo Castagnola y Bartolomé Castagnola, sostenido por una defensa sólida y experiencia, lograron mantener la diferencia y asegurarse la victoria.
Los jugadores expresaron su satisfacción por el logro, aunque reconocieron que todavía hay aspectos a mejorar para afrontar con éxito la próxima etapa: el #Campeonato Argentino Abierto en Palermo.
Para Bartolomé Castagnola, la victoria en Tortugas significó un hito personal, ya que fue su primer título en ese torneo y completa su ingreso en el selecto grupo de jugadores que han ganado todos los títulos de la Triple Corona argentina.
"Es un sueño que buscaba hace tiempo y poder cerrarlo ahora es increíble. La competencia fue durísima y nos exige seguir trabajando para llegar en la mejor forma a Palermo", comentó.
Por su parte, Camilo Castagnola admitió cierta insatisfacción con su rendimiento personal, aunque valoró el triunfo: "Estoy enojado conmigo mismo porque creo que puedo jugar mejor, pero disfrutando este logro y pensando en lo que viene.
El equipo está en buen momento y tenemos potencial para seguir creciendo".
Continúa demostrando un talento excepcional y lleva acumulados 44 títulos de la prestigiosa Triple Corona
Adolfo Cambiaso, considerado por muchos como el mejor polista de todos los tiempos, fue el máximo referente del equipo. A sus 50 años, continúa demostrando un talento excepcional y lleva acumulados 44 títulos de la prestigiosa Triple Corona. Para él, el objetivo ahora es seguir haciendo historia y conquistar Palermo, en la que será su última oportunidad para completar un proyecto que inició hace décadas.
La temporada 2025 en el polo argentino apenas comienza, y La Natividad-La Dolfina, con su invicto en los torneos más importantes, se postula como uno de los grandes favoritos en la lucha por la Triple Corona.
La próxima competencia, el Campeonato Argentino Abierto, empezará en Palermo a principios de noviembre, y el equipo liderado por Cambiaso planea debutar el día 8 de ese mes contra La Zeta.
De lograr la victoria en Palermo, #La Dolfina no solo conseguiría su tercer título consecutivo en el contexto de la Triple Corona, sino que también igualaría un récord histórico que data de hace 15 años, cuando Cambiaso lideró a La Dolfina a un triplete excepcional.
¿Podrá la actual generación de jugadores, con Cambiaso en su legado, conseguir esa hazaña y cerrar un círculo perfecto en la historia del polo argentino? Solo el tiempo y la pasión que caracteriza a este deporte dirán si ese sueño se materializa en 2025.

