El club de Boedo recuerda con cariño al Papa Francisco, un ferviente seguidor que dejó una huella imborrable en la institución.

El pasado lunes, a las 7:35 de la mañana hora italiana, el Papa Francisco falleció en su residencia de la Casa Santa Marta, dejando un profundo legado tanto en el ámbito religioso como en el deportivo.
Como ferviente aficionado del club de fútbol San Lorenzo, su muerte provocó una ola de emociones entre los hinchas de la institución, quienes recordaron su pasión por el equipo azulgrana a través de las redes sociales.
San Lorenzo, el club donde el Sumo Pontífice había visto nacer su amor por el fútbol, fue una de las primeras entidades en rendirle tributo. A través de un emotivo mensaje publicado en sus plataformas digitales, el club rememoró algunos de los momentos más significativos que vivió junto a su hincha más emblemático.
"Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre... Cuervo como sacerdote y Cardenal... Cuervo también como Papa...", reza el posteo publicado por San Lorenzo en las primeras horas del lunes. Esta frase simboliza el profundo lazo que existió entre Jorge Mario Bergoglio y su equipo, un vínculo que se mantuvo intacto a lo largo de los años.
El mensaje de homenaje también recuerda momentos significativos de su vida como seguidor, tales como sus visitas al Viejo Gasómetro, donde presenció emocionado los encuentros de su equipo.
Entre sus vivencias se destaca la confirmación del futbolista Ángel Correa en la capilla de la Ciudad Deportiva, un evento que refleja la mezcla del deporte y la fe en su vida.
El Papa Francisco acelera su agenda de reformas en la Iglesia Católica
El Papa Francisco está llevando a cabo cambios revolucionarios en personal y políticas en la Iglesia Católica, en línea con su consejo de 'hacer un lío'. Con su visita a Portugal para la Jornada Mundial de la Juventud, está buscando solidificar los cambios necesarios para el siglo XXI y contar con la próxima generación de fieles y líderes para implementarlos. Además, está promoviendo un Sínodo en el Vaticano que se centrará en temas importantes como la inclusión de los católicos LGBTQ+ y las mujeres en la iglesia, dando voz y voto a las mujeres y los jóvenes por primera vez en la historia de la iglesia.Además, el club enfatiza que cada vez que recibió a delegaciones del equipo en el Vaticano, lo hacía con una felicidad genuina y un amor profundo por su equipo, siendo siempre reconocido como Socio N°88235.
"De Jorge Mario Bergoglio a Francisco, hubo algo que jamás cambió: su amor por el Ciclón", concluye el mensaje de San Lorenzo, que expresa el dolor compartido por la partida del Papa, pero también un agradecimiento por la luz que dejó en el mundo.
La conexión del Papa con el fútbol y, en particular, con San Lorenzo, no es un hecho aislado en la historia argentina. Muchos personajes públicos y religiosos han expresado su amor por el deporte rey, que en el país se vive con una intensidad particular. Sin embargo, la relación de Bergoglio con el fútbol ha trascendido lo simplemente deportivo, convirtiéndose en un símbolo de alegría y unidad para quienes lo conocieron.
En estos momentos de duelo, el hincha de San Lorenzo no solo llora la muerte de un líder espiritual, sino también de un gran compañero de ruta. Este homenaje es solo una de tantas demostraciones de cariño que se han esparcido por las redes, y que permiten recordar a un hombre que nunca dejó de ser un apasionado por su equipo, aun cuando su vida lo llevó a ser el líder religioso más importante del mundo.
¡Adiós, Francisco, gracias y hasta siempre! ¡Estaremos juntos por la eternidad!