El capitán argentino cerró su etapa en la selección con un triunfo 3-0 sobre Venezuela, en un encuentro cargado de emociones donde se reencontró con figuras como Charly García y su familia en una despedida memorable.

Imagen relacionada de lionel messi ultima partida seleccion argentina

La despedida del capitán tras años de entrega y logros con la camiseta albiceleste estuvo marcada por la emoción, la nostalgia y un ambiente de celebración.

La victoria 3-0 frente a Venezuela no solo representó un resultado favorable, sino también la despedida de Messi en su último partido oficial con la selección nacional.

La presencia del artista #Charly García en el estadio fue un punto destacado del evento

La presencia del artista Charly García en el estadio fue un punto destacado del evento. Después del encuentro, que fue una exhibición de talento y pasión futbolística, Charly se acercó al vestuario local del Monumental para saludar a Messi.

A pesar de su delicado estado de salud, caracterizado por problemas de movilidad que le obligan a usar silla de ruedas y una convalecencia que ha mantenido en la memoria de todos sus fans, García mostró su afecto y admiración por el ídolo argentino.

Tras su conversación, ambos compartieron un momento cálido y sincero, en el que el músico le deseó lo mejor al jugador.

Messi, por su parte, confirmó en zona mixta que no viajará a Guayaquil para el próximo partido amistoso frente a Ecuador, cerrando así una etapa en la selección argentina que lo vio crecer, liderar y consagrarse como uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos.

En la salida del estadio, el capitán se mostró acompañado por su esposa, Antonela Roccuzzo, quien se mostró visiblemente emocionada y conmovida por la despedida.

La esposa de Messi sonrió al ver a su esposo interactuar con los fanáticos y con personalidades del mundo del arte.

Este encuentro, además de ser un acto de despedida, recordó momentos históricos de Messi en la selección, incluyendo su rol en la conquista de la Copa América en 2021, la primera en la historia del país en más de 28 años, y los múltiples récords que ha establecido a lo largo de su carrera internacional.

La cifra en euros equivalentes a los grandes precios que se manejan en el mercado futbolístico internacional supera los 45 millones de euros en contratación y valorización del futbolista, cifras que ilustran su importancia y su impacto en el deporte.

Desde sus primeros pasos en Newell’s Old Boys y su posterior traslado a Europa, Messi ha sido objeto de deseo de clubes y patrocinadores en todo el mundo.

La transferencia a Barcelona en 2000, que en ese momento tuvo un costo simbólico de unos 20.000 euros debido a su edad y condición, sentó las bases para una carrera que convirtió en uno de los futbolistas más caros y reconocidos del planeta.

Su valor en el mercado, en la cima de su carrera, supera los 50 millones de euros, un reflejo del dinero que mueven sus contratos, derechos de imagen y premios.

La despedida de Messi en Argentina fue también un recordatorio de su influencia en la historia del fútbol mundial y su capacidad para unir a un país en momentos de alegría y nostalgia.