El ícono del fútbol argentino, Lionel Messi, cerró su etapa en las Eliminatorias Sudamericanas con una actuación memorable en su país, marcando dos goles en su último partido oficial en Argentina y emocionando a sus seguidores en una despedida llena de sentimientos y logros.

Tras 20 años desde su debut en las Eliminatorias Sudamericanas, el astro rosarino anunció que quizás sería su última participación en un partido oficial en su país, y en esa misma jornada dejó una huella imborrable al brillar una vez más con la camiseta de la selección nacional.
Desde que pisó el Monumental para su ingreso en calor, las lágrimas fueron inevitables. El rugido de los fanáticos coreando su nombre con pasión le produjo un impacto emocional evidente. Messi, visiblemente conmovido, admitió posteriormente: “Este momento significa mucho para mí. Sentir el cariño de nuestra gente en mi país, después de tantos años, es algo que siempre soñé. Haber podido terminar de esta manera, celebrando con la hinchada, es un cierre que valoraré toda mi vida”.
Durante la interpretación del himno nacional, el llanto acompañó sus gestos, mientras sus hijos Thiago, Mateo y Ciro, junto a su esposa Antonela Roccuzzo, y sus padres Celia y Jorge, observaban emocionados desde un palco.
Pero la pasión no quedó solo en los sentimientos; Messi salió a la cancha para dejar su huella y ofrecer un espectáculo para la historia.
El capitán de la selección argentina mostró por qué es considerado uno de los mejores jugadores del mundo. En este partido, disputado en un Monumental colmado, Messi anotó dos goles espectaculares. Su primera conquista fue un remate que elevó la sintonia del público, tras un asistido de Julián Álvarez. Controló con zurda, con una definición precisa que superó la atención del arquero venezolano Rafael Romo y de la zaga rival, haciendo vibrar a todos los presentes.
Su segundo tanto vino después de una jugada rápida, en la que dejó atrás a varios defensores con su velocidad y visión de juego clásico. En esa acción, Nico González le entregó un pase preciso para que Messi definiera con clase y así cerrar un marcador de 3-0 favorable a Argentina.
Messi alcanzó la cifra récord de 72 partidos en Eliminatorias Sudamericanas
Más allá de sus goles, Messi alcanzó la cifra récord de 72 partidos en Eliminatorias Sudamericanas, emparejándose con Iván Hurtado, de Ecuador, en el récord de mayor cantidad de partidos en esta competencia con la selección.
Además, con 36 goles en estas eliminatorias, se convirtió en el máximo goleador de la edición actual con esa misma cantidad, en la recta final del torneo.
Su participación en el torneo también destaca por la cantidad de títulos y reconocimientos obtenidos a nivel internacional a lo largo de su carrera, que inició en Newell's Old Boys y que culminó en los grandes clubes europeos, especialmente en el FC Barcelona, donde conquistó múltiples Champions League y títulos locales.
En su historia, el jugador ha sido considerado un símbolo de inspiración para millones de jóvenes futbolistas.
En la rueda de prensa posterior al partido, Messi expresó su deseo de seguir vinculando con el deporte y mencionar que, teniendo en cuenta su edad, no espera participar en muchas eliminatorias más.
Comentó: “Por ahora, pienso en descansar y prepararme para el Mundial de 2026. No quiero que esto termine, pero sé que el ciclo se cierra en un momento u otro”.