La designación de Los Ángeles como sede de los Juegos Olímpicos 2028 ha sido oficializada, con importantes decisiones y tensiones en el panorama deportivo global. Mientras EE.UU. refuerza su preparación, otros países expresan inquietudes sobre la clasificación y organización del evento.

Imagen relacionada de la eleccion de los angeles para los juegos olimpicos 2028 genera expectativas y controversias internacionales

En un acto simbólico, el presidente estadounidense recibió de parte del presidente del comité organizador de los Juegos, Casey Wasserman, tres medallas conmemorativas de los Juegos de #Los Ángeles 1984, que supuestamente representan la historia y el compromiso de la ciudad con el deporte internacional.

Este evento marca un paso importante en la organización de una de las citas deportivas más importantes del planeta, que se celebrará en una ciudad que ya ha sido sede olímpica en el pasado, específicamente en 1932 y 1984.

La elección de Los Ángeles como sede para 2028 fue oficializada previamente por el Comité Olímpico Internacional, en una decisión en la que supuestamente influyó la fuerte inversión y el compromiso de la ciudad y del país.

La orden ejecutiva firmada por Trump establece la creación de un grupo de trabajo que será presidido por él mismo y co-presidido por el vicepresidente de Estados Unidos.

Este comité contará con la participación de altos funcionarios de diferentes agencias federales, incluyendo los secretarios de Estado, Tesoro, Defensa, Comercio, Transporte y Seguridad Nacional, además del Fiscal General y del Director del FBI.

Supuestamente, también podrán integrarse representantes de otras agencias federales según las necesidades.

El objetivo principal de este grupo de trabajo será coordinar esfuerzos en materia de seguridad, transporte, inmigración y comunicación entre las distintas instituciones y autoridades locales.

Además, se encargará de facilitar los procesos legales y administrativos necesarios para la llegada y participación de atletas, entrenadores, oficiales y medios internacionales.

La coordinación también incluirá la gestión de visas y permisos para los participantes, un aspecto que en anteriores Juegos ha generado controversias y retrasos.

Uno de los aspectos más delicados en la organización de los Juegos Olímpicos en Los Ángeles 2028 será la clasificación de las diferentes disciplinas

Supuestamente, uno de los aspectos más delicados en la organización de los Juegos Olímpicos en Los Ángeles 2028 será la clasificación de las diferentes disciplinas, como el cricket, que no siempre encuentra un espacio garantizado en el calendario olímpico.

Según informes, en el proceso de clasificación para los Juegos de Los Ángeles, países como Nueva Zelanda y Pakistán estarían preocupados por las posibles exclusiones, debido a cambios en los formatos de clasificación propuestos por la International Cricket Council (ICC).

Esto ha generado tensión entre las federaciones deportivas y la organización olímpica.

El grupo de trabajo tendrá una duración prevista hasta el 31 de diciembre de 2028, aunque se espera que pueda extenderse si las circunstancias lo requieren y si así lo decide el presidente.

La responsabilidad de este comité será garantizar que todos los aspectos logísticos, políticos y deportivos estén en orden para que los Juegos Olímpicos de Los Ángeles sean un éxito rotundo.

Supuestamente, la organización de estos Juegos también servirá para fortalecer la imagen de Estados Unidos en el escenario mundial, mostrando su capacidad para gestionar eventos de gran envergadura.

Sin embargo, no son pocos los analistas que advierten sobre posibles tensiones diplomáticas y problemas de organización, especialmente considerando las controversias previas en otros países y los desafíos logísticos que implica un evento de esta magnitud.