El piloto estadounidense Colton Herta experimentó un fuerte accidente durante las sesiones de clasificación para las 500 Millas de Indianápolis, pero afortunadamente salió ileso y continuará en competencia tras recibir atención médica. La carrera, programada para este fin de semana, podría verse afectada por el incidente.

Este sábado, en la clasificación de las prestigiosas 500 Millas de Indianápolis, el piloto norteamericano Colton Herta vivió un momento que puso en tensión a toda la comunidad automovilística.
El joven de 25 años debía completar su intento de vuelta rápida en plena recta antes de la curva 1, sin embargo, perdió el control de su monoplaza, lo que derivó en un impacto impactante en plena recta que provocó la detención de la actividad durante casi veinte minutos.
El vehículo Honda N°26, perteneciente al equipo Andretti Global, se desestabilizó a una altísima velocidad, girando sobre sí mismo y terminando de espaldas, deslizándose por la pista y lanzando una gran cantidad de chispas.
Debido a la fuerza del accidente, colisionó con fuerza contra el muro de contención, tras lo cual quedó detenido en la curva 2, en una posición que alarmó a quienes presenciaban el incidente.
Los servicios de emergencia actuaron con rapidez y eficiencia, estabilizando el monoplaza y ayudando a Herta a salir del auto. El piloto pudo abandonar su vehículo por sus propios medios, visiblemente conmocionado pero afortunadamente sin lesiones graves. En el momento del accidente, el velocímetro marcaba aproximadamente 235 km/h, lo que evidencia la gravedad de la pérdida de control.
El suceso no fue aislado, ya que parecía replicar un incidente similar ocurrido días antes con el piloto Kyffin Simpson durante una sesión de clasificación, aunque en ese caso su auto logró volver a la pista tras restablecer su orientación.
En el caso de Herta, tras ser revisado en el centro médico del circuito, recibió el alta médica, confirmando que se encontraba en condiciones de volver a competir.
Sin embargo, su equipo deberá reemplazar el vehículo, lo que podría influir en sus posibilidades para la jornada decisiva del Bump Day, donde los últimos lugares en la parrilla de salida se definen.
La noticia de su accidente causó revuelo, aunque Herta manifestó su estado de ánimo y salud a través de una declaración transmitida por la cadena FOX, en la que afirmó: "Estoy bien.
Por suerte, estos golpes parecen mucho más aterradores de lo que realmente son. El equipo ahora tiene mucho trabajo por delante para preparar el coche de repuesto. Es probable que hoy no volvamos a salir a clasificar".
Herta añadió que, a pesar del susto, se encuentra en condiciones de seguir compitiendo, y expresó su optimismo de cara a la carrera: "Esta mañana, el auto estaba espectacular, salimos a clasificar y, desafortunadamente, el auto estaba completamente suelto.
Ni siquiera pudimos cerrar la primera vuelta. Es una lástima, pero estoy bien y vamos a seguir adelante".
Este incidente pone de manifiesto la peligrosidad inherente a las altas velocidades que alcanzan los monoplazas en Indianápolis, un circuito con una historia que se remonta a sus inicios en 1911, considerado uno de los más desafiantes del mundo debido a su extensión y velocidad.
Cada año, pilotos de todo el globo arriesgan sus vidas en la mítica carrera, que en 2024 celebró su centenario, consolidándose como uno de los eventos más importantes del automovilismo mundial.
La seguridad de los pilotos sigue siendo una prioridad, y noticias como la de Herta nos recuerdan la valentía y el riesgo que enfrentan estas figuras en cada competencia.