El gobierno de la India ha prohibido múltiples canales de YouTube procedentes de Pakistán, incluyendo figuras públicas como Shoaib Akhtar y Basit Ali, en respuesta a un ataque terrorista que dejó 26 muertos en Jammu y Kashmir. La medida forma parte de una serie de acciones diplomáticas y restrictivas que buscan responder a la escalada de violencia en la región.

Entre las acciones más relevantes, se encuentra la prohibición de 16 canales de #YouTube paquistaníes, incluyendo a figuras conocidas como Shoaib Akhtar y Basit Ali.
La decisión fue avalada por recomendaciones del Ministerio del Interior de la India, considerando la naturaleza provocativa y las narrativas engañosas que estos canales estaban difundiendo, las cuales generaban tensiones entre ambos países.
Shoaib Akhtar, exjugador de críquet pakistaní y uno de los deportistas más populares en su país, tenía una gran audiencia en su canal de YouTube, donde era muy vocal en temas deportivos y políticos.
Sin embargo, desde el anuncio de la prohibición, sus contenidos han sido bloqueados en India. La misma suerte corrieron otros medios y canales como Dawn News, ARY News, Geo News, SAMAA TV y varios perfiles de redes sociales vinculados a la narrativa oficial pakistaní.
La prohibición es parte de una estrategia para limitar la difusión de contenido que pueda incitar a la violencia o generar desinformación en la región.
India convocó al embajador de #Pakistán en Nueva Delhi y entregó una nota formal de protesta
Este conflicto ha intensificado las tensiones diplomáticas entre ambos países. Tras el ataque ocurrido en Pahalgam, #India convocó al embajador de Pakistán en Nueva Delhi y entregó una nota formal de protesta, calificando el incidente como un acto de #terrorismo respaldado desde territorio paquistaní.
Además, el gobierno indio anunció varias medidas restrictivas, como la suspensión del Tratado de Indus Waters, el cierre de la frontera de Attari-Wagah, y la cancelación del esquema de exención de visas para ciudadanos paquistaníes en el marco del Acuerdo de la Comunidad Surasiática (SAARC).
El ataque fue atribuido a la organización terrorista local, The Resistance Front, que tiene vínculos con actores en Pakistán. En respuesta, el gobierno de la India también expulso a los diplomáticos militares paquistaníes en Nueva Delhi y redujo el personal diplomático en ambas Misiones.
La escalada en la tensión refleja la gravedad del conflicto, que parece no tener una pronta solución, y ha generado una serie de represalias en diferentes frentes.
Históricamente, las relaciones entre India y Pakistán han sido marcadas por conflictos y desacuerdos, especialmente en torno a la región de Jammu y Kashmir, cuyo estatus ha sido motivo de enfrentamientos desde hace décadas.
La prohibición de canales de YouTube y las acciones diplomáticas actuales representan una nueva fase en la confrontación, en un momento en que la región enfrenta una escalada de violencia y desinformación que amenaza la estabilidad de toda la zona.