El elenco de Avellaneda celebra un año sin perder en su estadio y continúa su buen desempeño en torneos nacionales e internacionales, con una sólida defensa y triunfos que fortalecen su camino hacia los octavos de final de la Copa Sudamericana.

Imagen relacionada de independiente suma un ano sin derrotas en su estadio y avanza en el torneo local y la copa sudamericana

Hace exactamente un año, Independiente de Avellaneda inició una racha histórica en su estadio, el Libertadores de América-Ricardo Bochini, que hasta la fecha no ha sido interrumpida.

La última derrota del Diablos Rojos en su casa fue en mayo de 2024, cuando Talleres de Córdoba se impuso por 3 a 1 en el debut del torneo. Desde entonces, los dirigidos por Julio Vaccari vienen acumulando una serie de encuentros sin conocer la derrota en su estadio, aumentando así su confianza y consolidando un estilo de juego que combina solidez defensiva con efectividad en ataque.

Esta racha, que actualmente incluye 23 partidos invictos con un saldo de 15 victorias y 8 empates, ha sido clave en el rendimiento del equipo en ambas competencias en las que participa: el Torneo Apertura y la Copa Sudamericana.

En estos partidos, Independiente ha marcado 35 goles y recibido apenas 8, mostrando una marcada mejora en la organización defensiva y en la peligrosidad ofensiva.

Para comprender mejor la importancia de esta tendencia, hay que remontarse a la historia del club, que es uno de los más grandes y tradicionales del fútbol argentino, fundado en 1904.

A lo largo de su historia, Independiente se caracterizó por sus exitosas campañas en copas internacionales, con récords en la Copa Libertadores y la Intercontinental.

La actual racha en su estadio refleja, en parte, una recuperación de su identidad y una búsqueda de estabilidad tras años de altibajos.

El ciclo de Vaccari, que asumió tras la salida de Carlos Tevez, ha sido fundamental en este proceso. Desde su llegada, el técnico logró revertir los malos resultados en casa, en donde el equipo antes mostraba cierta vulnerabilidad, y ahora se ha convertido en un fortín que pocos logran franquear.

Durante su gestión, el equipo sumó 14 triunfos y 7 empates en su campo, evidenciando un balance muy positivo que ha fortalecido la confianza del plantel y del cuerpo técnico.

En cifras comparativas, el rendimiento en 2024 fue notable: en 11 partidos jugados en el estadio, los rojos lograron 6 victorias y 5 empates, con 13 goles a favor y solo 3 en contra.

En lo que va de 2025, en 10 encuentros, han conseguido 8 triunfos y solo 2 empates, con 19 goles anotados y apenas 3 recibidos, lo que refleja una mejora significativa en todos los aspectos.

Por estos días, el equipo prepara un enfrentamiento clave por la Copa Sudamericana, en el que enfrentará a Guaraní en su estadio. Con la clasificación prácticamente asegurada si gana este partido y el siguiente ante Nacional Potosí, también en Avellaneda, Independiente apunta a avanzar con solidez hacia los octavos de final de la competencia internacional.

No obstante, antes de ese compromiso, deberán visitar La Bombonera para enfrentarse a Boca Juniors en los cuartos del torneo local, en un duelo que promete ser uno de los más atractivos y decisivos de la temporada.

La resistencia en su estadio ha sido un respaldo importante, pero la prueba de fuego será ahora salir de su fortaleza y ratificar todo lo hecho en casa.

El éxito del club en estos últimos meses se suma a un historial que consolida a Independiente como uno de los grandes del continente, con una historia llena de glorias y también desafíos.

La continuidad de esta racha positiva será fundamental para mantener el ímpetu en ambas competencias y seguir peleando por los objetivos más altos en este 2025.

Como ya sucedió en el pasado, la fortaleza en casa puede ser la clave para alcanzar nuevas conquistas y consolidar su prestigio internacional.