Rajinder Singh, con solo 22 años, ha pasado de debutar en octubre pasado a ser una pieza clave en el equipo nacional de hockey de la India, con miras a la Pro League y la clasificación al Mundial 2026.

Imagen relacionada de joven talento hockey indio sorprende debut clasificacion mundial

Mumbai, 9 de mayo de 2024: Rajinder Singh, un mediocampista de apenas 22 años originario de Haryana, ha emergido como uno de los jugadores más prometedores del hockey indio en los últimos meses.

Su debut en el equipo nacional mayor ocurrió en octubre del año pasado durante una serie de dos partidos contra Alemania, y desde entonces, su crecimiento ha sido notable.

Actualmente, se encuentra entrenando en el Campamento Nacional Senior en Bengaluru, preparándose para los próximos encuentros de la FIH Hockey Pro League 2024/25 en Europa.

La selección india de hockey ha tenido una trayectoria interesante en los últimos años. En 2022, India logró una victoria histórica en la Sultan of Johor Cup, un torneo de gran prestigio en el mundo del hockey juvenil, y en 2023 conquistó la Copa de Asia Junior.

Estos logros han sentado las bases para el desarrollo de nuevos talentos como Rajinder Singh, quien desde sus primeros pasos en el deporte mostró un talento excepcional.

Con un enfoque en mejorar su rendimiento, Rajinder ha destacado por su disciplina y compromiso. En declaraciones recientes, comentó que las sesiones de entrenamiento están siendo muy productivas, con un énfasis en la condición física y en perfeccionar habilidades técnicas, tanto en el stick como en el control del balón.

La preparación del equipo en Bengaluru refleja una estrategia integral, que combina aspectos físicos, técnicos y tácticos, con el objetivo de llegar en la mejor forma a los partidos en Europa.

India jugó en febrero su partido en casa de la FIH Hockey Pro League en Bhubaneswar, donde logró sumar 15 puntos tras cinco victorias en ocho encuentros, colocándose en la tercera posición del torneo.

Sus derrotas fueron frente a España, Alemania e Inglaterra, pero en los partidos de regreso lograron revertir esas derrotas, demostrando un crecimiento importante.

Rajinder señaló que, aunque el torneo tuvo altibajos, el equipo aprendió mucho de esas experiencias y que continúan analizando los partidos para mejorar.

El objetivo principal del equipo indio es clasificar para la Copa del Mundo de 2026, que se disputará en India, en la ciudad de Bhubaneswar y Rourkela.

Para ello, la Pro League se ha convertido en una plataforma clave, ya que otorga puntos esenciales para la clasificación mundial. La próxima fase en Europa será crucial, enfrentando a potencias como los Países Bajos, Argentina, Australia y Bélgica.

Rajinder también compartió su visión personal respecto a los próximos compromisos: “Los equipos que enfrentaremos son muy agresivos y jugarán con intensidad.

Mi prioridad será fortalecer mi defensa, asegurar que ningún jugador pueda superarme o atravesar mi línea. Ellos juegan un hockey muy físico, así que voy a jugar al hombro con hombro con ellos para evitar que pasen.”

Desde su debut, Rajinder ha demostrado un crecimiento vertiginoso. Su participación en la Hero Hockey India League con Hyderabad Toofans ayudó a su equipo a terminar en segundo lugar en la temporada 2024/25, y su rendimiento en la Pro League ha sido destacado, participando en siete de los ocho partidos disputados hasta ahora.

Este joven promesa ha recibido elogios de jugadores experimentados como Hardik Singh, Manpreet Singh y el capitán Harmanpreet Singh, quienes han sido fundamentales en su desarrollo.

“Hardik y Manpreet juegan en la misma posición que yo y me guían mucho. Después de cada error, Hardik me da consejos para mejorar. Harmanpreet también me llama para corregir mi posicionamiento”, afirmó.

La participación de Rajinder en la fase europea de la Pro League está prevista para junio, donde India enfrentará a selecciones de gran nivel en un torneo que será clave para su clasificación mundial.

La expectativa es alta, y con jóvenes talentos como él, el hockey indio busca consolidar su presencia en la élite internacional y soñar con un futuro en el Mundial de 2026, que promete ser un escenario de gran importancia para la historia del deporte en la India.