La Selección Argentina Femenina de Futsal avanza a la final de la Copa América y clasifica al primer Mundial de la historia de la FIFA.

Imagen relacionada de seleccion argentina femenina futsal clasifica mundial copa america

La hazaña lograda por la Selección Argentina Femenina de Futsal este pasado sábado merece ser contextualizada para comprender su importancia. Hace apenas ocho años, el fútbol femenino en Argentina enfrentaba la falta de apoyo evidente, con la selección sin un equipo entrenando en el país, ni siquiera en el predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) localizado en Ezeiza.

Sin embargo, este año 2025, con un impresionante partido que resultó en una remontada frente al equipo de Paraguay, la selección no solo avanzó a la gran final de la Copa América 2025, que se celebrará en Brasil, sino que también logró su clasificación para el primer Mundial femenino organizado por la FIFA, programado para noviembre en Filipinas.

La dirección del equipo, a cargo de Nicolás Noriega desde el 29 de mayo de 2017, ha demostrado ser clave en esta evolución vertiginosa del futsal femenino en el país.

En el partido que se disputó recientemente, el equipo pasó por momentos de apremio. Iniciaron el encuentro en desventaja, gracias a un gol de Paola Brítez, que con un potente disparo abrió el marcador a favor de las paraguayas, desafiando de esta manera a la arquera argentina Trinidad D'Andrea, quien rápidamente se convirtió en la figura del partido con intervenciones destacadas.

No obstante, la segunda mitad del encuentro fue un espectáculo completamente diferente, con Argentina dominando el juego. El equipo había llegado a esta instancia con una destacada trayectoria en el grupo B, donde se impuso ante Perú, Chile y Uruguay, además de un empate contra Colombia.

En esta crucial segunda parte, Silvina 'Peque' Nava fue la heroína del encuentro: primero anotó el gol del empate y luego sirvió un pase magistral a Mailén Romero, quien anotó el segundo gol, llevando a Argentina al frente en el marcador.

Asimismo, la capitana Carina 'Becha' Núñez tuvo un destacado desempeño, contribuyendo al juego ofensivo del equipo.

Hacia el término del partido, Paraguay intentó igualar las acciones. Optaron por jugar con una arquera-futbolista en el campo, lo cual resultó contraproducente. Fue entonces cuando la mendocina Ana Ontiveros recuperó la pelota y, desde su propio campo, disparó a puerta, sentenciando así el resultado y asegurando el pasaje de Argentina al Mundial de Filipinas.

Este evento será significativo, dado que se trata del primer Mundial femenino de Futsal organizado por la FIFA.

Este año se transita por una senda histórica para el deporte femenino argentino, y la selección tendrá una última oportunidad de hacer historia en la Copa América.

En la final, se enfrentarán a Brasil, el gran favorito, que vienen de obtener una victoria contundente contra Colombia. La gran meta ya se ha cumplido: Argentina es uno de los dieciséis países que jugarán en el Mundial, donde ya se encuentran Malaysia, Nueva Zelanda como representantes de Oceanía, así como diversas selecciones de Europa incluyendo a España, Portugal, Italia y Polonia.

Aunque el objetivo primordial de clasificar está cumplido, la ambición por obtener el título sudamericano por primera vez sigue viva.