Con solo dos fechas restantes, el torneo argentino se prepara para los playoffs, donde los equipos luchan por un lugar en la final.

La Liga Profesional de Fútbol de Argentina se encuentra en su fase decisiva a medida que se aproximan las últimas jornadas de la etapa regular. Tras la jornada disputada el martes, solo restan dos fechas para definir los equipos que avanzarán a los playoffs, una etapa crucial del torneo. En esta ocasión, Tigre logró asegurar su lugar entre los clasificados tras empatar 0-0 frente a Belgrano como local, convirtiéndose en el octavo equipo en alcanzar los octavos de final.
Por otro lado, Independiente Rivadavia se destacó al conseguir una imponente victoria frente a Aldosivi, no solo por el rival, sino porque dejó al equipo contrario al borde de la eliminación.
Asimismo, Argentinos Juniors no se quedó atrás y, con un contundente 3-0 sobre Barracas Central, sentenció su localía en el primer cruce de la siguiente fase.
El formato del torneo involucra a 30 equipos distribuidos en dos zonas de 15, donde cada equipo se enfrenta a todos sus oponentes dentro de su zona, sumando un total de 14 encuentros.
Además, cada equipo compite en dos partidos interzonales, uno de los cuales se determinó por sorteo y otro se juega en base a los clásicos históricos acordados por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
A medida que avanzamos hacia la jornada 16, que marcará el cierre de la fase de liguilla, se irá definiendo el cuadro de octavos de final, donde clasificarán los ocho mejores equipos de cada zona.
Sinclair falla un penalti mientras Canadá empata con Nigeria en el partido inaugural de la Copa del Mundo Femenina
Christine Sinclair, la delantera del equipo de Canadá, falló un penalti en el empate 0-0 contra Nigeria en el primer partido de la Copa del Mundo Femenina. La arquera Chiamaka Nnadozie fue clave para el equipo nigeriano al detener el tiro desde el punto penal. A pesar del resultado, el grupo queda abierto para ambos equipos.El sistema de playoffs será interesante, ya que el primero de la Zona A se enfrentará al octavo de la Zona B, el segundo al séptimo, y así sucesivamente, conduciendo a un total de 16 partidos eliminatorios.
Un cambio notable en este sistema es que los partidos se disputarán a partido único en el estadio del equipo mejor posicionado en la fase regular. En caso de empate al final del tiempo reglamentario, se procederá directamente a una tanda de penales sin prórrogas. Este formato se aplicará también en las fases de octavos, cuartos y semifinales.
La gran final del torneo ya tiene fecha y lugar asignados: se llevará a cabo el 1 de junio a las 15:30 en el Estadio Único Madre de Ciudades en Santiago del Estero.
El equipo campeón no solo se llevará el prestigio del título, sino que además obtendrá una plaza para participar en la Copa Libertadores del año siguiente, un objetivo muy codiciado por la mayoría de los clubes del país.
Este torneo, que ha estado en constante evolución desde su creación en 1893, ha visto a muchas leyendas del fútbol argentino desarrollarse en sus canchas, y es uno de los campeonatos más seguidos en América del Sur.
Con la temporada 2023 llegando a su clímax, la emoción y la rivalidad están a flor de piel mientras los aficionados esperan ansiosos los resultados de las últimas jornadas.