Nuevos testimonios de conductores portugueses ofrecen una perspectiva diferente sobre las causas del trágico accidente en Zamora que costó la vida a los futbolistas Diogo Jota y André Silva, poniendo en duda la conclusión inicial de la Guardia Civil sobre el exceso de velocidad.

Imagen relacionada de testimonios contradicen version oficial accidente futbolistas zamora

Dos camioneros portugueses, José Azevedo y José Aleixo Duarte, proporcionaron testimonios que desmienten la hipótesis de que el Lamborghini del jugador circulaba a altas velocidades en la noche del fatal incidente.

Ambos conductores transitaban por la autopista A-52 en ese momento y aseguran que el vehículo en cuestión iba a una velocidad moderada, lo que deja en entredicho la versión inicial que atribuía el #accidente a una conducción temeraria.

Azevedo, que grabó un video de la escena del incendio, explicó que en ese momento no sabía de quién era el coche. En las imágenes se aprecia claramente el vehículo envuelto en llamas, pero él mismo aclaró que, tras grabar, se detuvo con un extintor para tratar de apagar el fuego.

"Lo filmé, me detuve, intenté ayudar, pero desafortunadamente no pude hacer nada. Tengo la conciencia tranquila. Sé lo que pasé esa noche porque no sabía quién estaba dentro. Mi más sentido pésame a la familia", expresó Azevedo a medios locales.

En el video, además, se puede ver el tacógrafo de su camión, que coincide con las pruebas que aportó la Guardia Civil, apuntando que la actividad del vehículo de los testigos confirma que la velocidad en ese momento no fue excesiva.

Por su parte, Duarte informó que fue adelantado por el Lamborghini unos cinco minutos antes del siniestro. El conductor también mencionó que intentó apagar las llamas, pero sin éxito. "Conduzco esa carretera varias veces a la semana. Es una vía con poca iluminación y asfalto irregular. He visto muchas imprudencias aquí, pero en esta ocasión el coche iba a una velocidad normal", dijo Duarte al diario portugués Correio da Manhã.

Que recibe a numerosos portugueses que viajan hacia el norte de #España o hacia Francia

Además, Duarte hizo referencia al estado de la autopista A-52, que recibe a numerosos portugueses que viajan hacia el norte de España o hacia Francia, describiéndola como una zona peligrosamente oscura y con condiciones de conducción variables.

El trágico final se consumó en la noche del accidente, cuando los bomberos encontraron los cuerpos calcinados de Diogo Jota y su hermano André Silva dentro del vehículo.

Ambos se dirigían a Santander para tomar un ferry que los llevaría de regreso a Inglaterra, país donde residían. La Guardia Civil inicialmente atribuyó el accidente a una combinación de exceso de velocidad y un problema en uno de los neumáticos traseros del coche, que había sido alquilado por el futbolista en Barcelona días antes del siniestro.

Estos testimonios recientes, sin embargo, abren la puerta a una revisión de la versión oficial, sugiriendo que las circunstancias del accidente podrían ser diferentes a las que se han divulgado inicialmente.