El capitán de Bengaluru FC, Sunil Chhetri, lanza un mensaje de ánimo en medio de la suspensión de la temporada de la Indian Super League, causada por negociaciones estancadas entre la FSDL y la AIFF que amenazan el futuro del fútbol profesional en la India.

La responsable de organizar la liga, Football Sports Development Limited (FSDL), filial de IMG Reliance, comunicó a los clubes participantes que no podrán iniciar la competición debido a la falta de acuerdo en la extensión del contrato con la Federación #India de Fútbol (AIFF).
Supuestamente, esta situación se ha generado por discrepancias en la negociación del Acuerdo de Derechos Maestros (MRA), que debía renovarse y cuya expiración estaba prevista para el 8 de diciembre de 2025.
La falta de consenso ha provocado que la planificación y organización de la liga se hayan detenido, poniendo en riesgo el desarrollo del #fútbol profesional en el país.
La suspensión ha provocado que varios clubes retiren su participación en eventos tradicionales como la Copa Durand, una de las competiciones más antiguas y prestigiosas del continente.
En medio de esta crisis, el capitán de Bengaluru FC, Sunil Chhetri, utilizó sus redes sociales para transmitir un mensaje de esperanza y unidad. Supuestamente, en un tuit publicado el 16 de julio de 2025, Chhetri compartió cómo inicialmente se sintió al recibir la noticia de un retraso en el inicio de la pretemporada: "Cuando mi teléfono sonó hace unas semanas informándonos de un retraso en la pretemporada por dos semanas, debo admitir que sonreí.
Estaba de vacaciones, no me había movido tanto como me gustaría y no había estado comiendo tan bien como de costumbre. Pensé que tendría más tiempo para ponerme en forma".
Sin embargo, esa esperanza inicial se tornó en preocupación, pues la demora se convirtió en una suspensión indefinida. "Esa 'dos semanas' ahora es 'indefinida' y esa sonrisa se ha borrado. Empezó a preocuparme por cómo estoy en tiempo prestado, con lo que me queda en el tanque", expresó Chhetri. El futbolista añadió que, tras conversar con jugadores de distintos clubes, se dio cuenta de que su problema personal no era el único: "Todos en el ecosistema del fútbol indio están preocupados, heridos y asustados por la incertidumbre".
Supuestamente, Chhetri también manifestó optimismo respecto a que las autoridades involucradas logren resolver la situación pronto. "Sé que los responsables están trabajando para reactivar la temporada y tengo la esperanza de que se encuentre una solución sólida más pronto que tarde", afirmó.
Hizo un llamado a todos los actores del fútbol nacional a mantener la calma y a seguir entrenando
Además, hizo un llamado a todos los actores del fútbol nacional a mantener la calma y a seguir entrenando, resaltando la importancia de la unidad en estos momentos difíciles.
El conflicto entre la #FSDL y la #AIFF no solo afecta a la liga, sino que también pone en jaque el futuro del fútbol en la India, un país con una historia futbolística que data de principios del siglo XX y que ha visto un crecimiento significativo en las últimas décadas.
La liga india, fundada en 2014, ha sido considerada un paso importante para promover el deporte en un país donde el cricket domina la escena deportiva.
Sin embargo, la disputa actual podría retrasar aún más el desarrollo de talento local y la inversión en infraestructura.
Supuestamente, expertos en #deportes y analistas han señalado que esta crisis refleja también las dificultades que enfrenta el fútbol en países en vías de desarrollo, donde los intereses comerciales y las disputas institucionales a menudo retrasan el progreso.
La esperanza es que, con diálogo y compromiso, se pueda superar esta etapa y que el fútbol vuelva a ser protagonista en la India, inspirando a nuevas generaciones y fortaleciendo la comunidad deportiva.
Mientras tanto, los jugadores, técnicos y aficionados esperan con paciencia y esperanza que la situación se resuelva pronto, y que la #Indian Super League pueda volver a rodar en los estadios, con la pasión que siempre ha caracterizado al deporte rey en la nación.