River Plate y Talleres de Córdoba se enfrentarán el 5 de marzo por la Supercopa Internacional en Asunción. Detalles y antecedentes del duelo.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha informado que comenzará a ajustar cuentas pendientes, y como parte de esta iniciativa, el miércoles 5 de marzo se llevará a cabo un emocionante encuentro: River Plate se enfrentará a Talleres de Córdoba por la segunda edición de la Supercopa Internacional.
El estadio elegido para este enfrentamiento es La Nueva Olla, ubicado en Asunción, Paraguay.
Este trofeo, que busca resolver una disputa que ha quedado sin dirimirse desde temporadas anteriores, despierta gran interés entre los aficionados. River Plate obtuvo su lugar en la final tras consagrarse campeón del Trofeo de Campeones, además de haber terminado en la parte superior de la Tabla Anual de esa temporada.
Sin embargo, Talleres también se ha ganado su oportunidad, ya que, a pesar de que Rosario Central fue el subcampeón del Trofeo de Campeones, la 'T' accede a esta final por haber finalizado en segundo lugar en la Tabla Anual.
La historia de la Supercopa Internacional comenzó el pasado enero de 2023, cuando Racing Club se llevó el título al derrotar a Boca Juniors en un partido disputado en los Emiratos Árabes Unidos.
Esta copa fue creada por la AFA tras la victoria de Patronato de Paraná en la Copa Argentina 2022, lo que generó la posibilidad de un enfrentamiento entre el campeón y Boca en el extranjero.
Sin embargo, ante la necesidad de un duelo más atractivo, se optó por formar esta nueva competencia.
En relación a la Supercopa Argentina 2024, se programó otra final que se reeditará en el estadio 15 de Abril, donde Vélez Sarsfield se enfrentará a Central Córdoba de Santiago del Estero.
Sinclair falla un penalti mientras Canadá empata con Nigeria en el partido inaugural de la Copa del Mundo Femenina
Christine Sinclair, la delantera del equipo de Canadá, falló un penalti en el empate 0-0 contra Nigeria en el primer partido de la Copa del Mundo Femenina. La arquera Chiamaka Nnadozie fue clave para el equipo nigeriano al detener el tiro desde el punto penal. A pesar del resultado, el grupo queda abierto para ambos equipos.Este choque es especial, ya que Vélez llega como el campeón de la Liga Profesional, mientras que Central Córdoba accede a la final tras triunfar en la pasada Copa Argentina.
Este partido se llevará a cabo el 12 de marzo, aunque todavía no se ha confirmado cuál será el estadio donde se realizará.
El equipo de Liniers buscará una revancha tras su reciente derrota ante el Ferroviario, en un contexto donde se reconoce que cada partido tiene su propia historia y público.
Además de estos encuentros, la AFA ha establecido oficiales fechas para otras finales que aún están pendientes. Una de ellas es la Supercopa Internacional 2024, donde Vélez se medirá ante Estudiantes, un duelo que promete ser reñido. El conjunto de Liniers llega a la final después de una destacada actuación en la tabla anual, mientras que Estudiantes se presenta como el campeón del Trofeo de Campeones, también tras derrotar a Vélez en la misma competencia.
Por último, hay una final que ha estado en pausa durante un lustro debido a las interrupciones causadas por la pandemia de Covid-19. Esta se refiere a la Supercopa Argentina de 2020, que debía ser un nuevo enfrentamiento entre Boca Juniors y River Plate. Boca, al llegar como campeón de la Superliga y la Copa Argentina, se colocó como el favorito. Sin embargo, con el tiempo, parece poco probable que ese partido se lleve a cabo, dejando a muchos aficionados con una mezcla de nostalgia y esperanza.