El emblemático Estadio Azteca reabrirá en marzo de 2026 tras una renovación que mejorará sus servicios y accesos, preparando a la Ciudad de México para el Mundial con mejoras en transporte y seguridad.

Imagen relacionada de renovacion estadio azteca mundial 2026

El próximo 28 de marzo de 2026, el famoso Estadio Azteca, uno de los recintos más históricos del fútbol mundial, reabrirá sus puertas después de un proceso de renovación que ha durado varios meses.

La alcaldesa de Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que esta reapertura se realizará 75 días antes del inicio de la Copa del Mundo de 2026, que será organizada conjuntamente por México, Estados Unidos y Canadá.

La remodelación del Azteca, que actualmente tiene una capacidad para aproximadamente 83,000 espectadores, busca no solo modernizar sus instalaciones, sino también mejorar la experiencia de los asistentes y facilitar el acceso al recinto.

El Estadio Azteca es un símbolo del fútbol mexicano e internacional, habiendo sido sede de partidos históricos en las Copas del Mundo de 1970, 1986 y 2010.

Además, en 1971 y 1986 fue testigo de eventos que quedaron en la memoria colectiva del deporte mundial. Con una historia que se remonta a varias décadas, la renovación del Azteca forma parte de un plan estratégico para convertirlo en uno de los recintos más modernos y seguros del continente.

La obra ha incluido mejoras en la calidad del césped, renovaciones en las gradas, y la actualización de los sistemas de iluminación y sonido.

El director del estadio, Félix Aguirre, explicó que las obras están pensadas a largo plazo. “El estadio avanza con sus renovaciones para que pueda seguir siendo funcional durante las próximas cuatro o cinco décadas”, afirmó. Aguirre también resaltó que, si bien se respetan los elementos históricos del recinto, se busca ofrecer una experiencia más cómoda y segura a los fanáticos.

Las imágenes difundidas muestran un trabajo en el campo y en las zonas de asientos inferiores, aunque las palcos de lujo aún no han sido modificados debido a que algunos dueños prefieren no ceder esas áreas a FIFA.

Por otro lado, se están realizando mejoras en la infraestructura de transporte alrededor del Azteca. La línea de tren ligero Xochimilco, conocida como Tren Ligero, será optimizada para atender mayor afluencia durante el torneo. Actualmente, cuenta con 20 trenes y la autoridad local planea adquirir 17 unidades adicionales, incrementando la capacidad para unos 40 trenes en total.

Esto permitirá reducir los tiempos de espera y facilitará que más de 400,000 pasajeros diarios puedan acceder al estadio de manera segura y rápida.

El trayecto desde la estación Taxqueña, que conecta con la línea 12 del metro, hasta el estadio, dura aproximadamente 15 minutos y los trenes circulan cada 10 minutos.

Además de las mejoras en transporte, la alcaldía anunció que se reforzará el sistema de videovigilancia en la ciudad. La red de cámaras, conocida como C5, será ampliada en 40,000 unidades, alcanzando un total de 123,000 cámaras distribuidas por toda la capital mexicana.

Este sistema, que también cuenta con 1,000 botones de pánico, ha posicionado a Ciudad de México como una de las urbes más vigiladas de América Latina, garantizando mayor seguridad para residentes y visitantes.

Otra de las novedades será el uso de Los Pinos como centro de medios de comunicación durante el Mundial. Este lugar, que fue la residencia oficial del presidente de México hasta 2018, se transformará en un centro neurálgico para la prensa internacional, facilitando la cobertura del evento.

En resumen, la ciudad de México se prepara con entusiasmo y con inversiones significativas para recibir a millones de aficionados en el Mundial 2026.

La modernización del Estadio Azteca, junto con las mejoras en transporte y seguridad, reflejan el compromiso de las autoridades mexicanas para ofrecer una experiencia inolvidable a todos los participantes y espectadores.

La historia, la cultura y la pasión por el fútbol se unirán en este evento que promete ser uno de los más importantes de la historia del deporte a nivel mundial.

No te pierdas el siguiente vídeo de así van las remodelaciones del estadio azteca para el mundial 2026