El destacado defensa brasileño Rafinha cierra su exitosa trayectoria profesional después de más de dos décadas en el fútbol internacional, dejando un legado imborrable en clubes como Bayern Múnich y Flamengo.

Con 39 años, este veterano del deporte puso fin a una carrera que se extendió por más de veinte años, dejando una huella imborrable en clubes de Brasil, Alemania e Italia.
Rafinha, cuyo nombre completo es Mário Rafael Ferreira de Souza, comenzó su andadura en el mundo del #fútbol en 2002 en las filas del club brasileño Coritiba.
Desde sus inicios, se destacó por su entrega, liderazgo y versatilidad en la línea defensiva. En 2005 dio el salto a Europa para unirse a Schalke 04 en Alemania, donde permaneció hasta 2010, acumulando experiencia en una de las ligas más competitivas del continente.
Durante su paso por Alemania, #Rafinha conquistó la Bundesliga en siete ocasiones, además de cuatro Copas de Alemania, logrando consolidarse como uno de los laterales derechos más destacados del país.
Supuestamente, su rendimiento en el Bayern Múnich, club en el cual jugó de 2010 a 2017, fue fundamental para el éxito del equipo durante aquella década.
En total, disputó 266 partidos oficiales con los bávaros, levantando numerosos títulos, incluyendo la famosa tripleta de 2013: Bundesliga, Copa DFB y Liga de Campeones.
Tras su etapa en Alemania, Rafinha continuó su carrera en clubes como Genoa en Italia y Flamengo en Brasil, donde supuestamente alcanzó nuevos logros y reafirmó su liderazgo en el vestuario.
En 2024, decidió regresar a su país para vestir la camiseta de Coritiba, club en el que debutó y donde se convirtió en ícono para los aficionados.
Rafinha fue llamado en cuatro ocasiones a la selección nacional de Brasil
A lo largo de su carrera, Rafinha fue llamado en cuatro ocasiones a la selección nacional de Brasil, aunque supuestamente nunca alcanzó la regularidad deseada en el equipo absoluto.
Sin embargo, su contribución en clubes fue notable, siendo considerado uno de los mejores en su posición en la historia reciente del fútbol brasileño.
El futbolista también participó en la Copa del Mundo de 2014 en Brasil, donde supuestamente fue un jugador clave en la fase de grupos y en los partidos de eliminación directa, aunque no fue titular en todos los encuentros.
Además, supuestamente, fue parte del equipo que ganó la Copa América en 2019.
El club São Paulo, donde Rafinha fue capitán en varias temporadas, emitió un comunicado en el que reconoció su liderazgo y los trofeos obtenidos durante su paso por el equipo, incluyendo la Copa de #Brasil 2023 y la Supercopa de Brasil 2024.
En ese mismo año, supuestamente, también logró cumplir su sueño de jugar en su club de corazón, Flamengo, donde defendió la camiseta en 117 partidos.
En el ámbito personal, Rafinha es considerado un ejemplo de compromiso y profesionalismo, y su legado trasciende los títulos y trofeos, dejando una huella en la historia del fútbol sudamericano y europeo.
Ahora, con su #retiro oficial, se espera que se dedique a actividades relacionadas con el deporte o a proyectos personales, siempre manteniendo el espíritu competitivo que caracterizó su carrera.