Conozca el nuevo formato de la Liga Profesional Argentina que comenzará en 2025, con detalles sobre las zonas, playoffs y la gran final.

Imagen relacionada de nueva liga profesional argentina 2025

La Liga Profesional Argentina se prepara para una nueva era con un formato renovado que entrará en vigor en 2025 y que, aunque puede parecer familiar, incluye varias particularidades que los aficionados deben tener en cuenta.

En esta ocasión, el torneo se organizará en dos grupos compuestos por 15 equipos cada uno, donde los clubes competirán no solo por la victoria en cada encuentro, sino también por la oportunidad de clasificar a los octavos de final a través de un sistema de eliminación directa a partido único.

Desde el inicio del año, los 30 equipos participantes se han dividido en dos zonas: A y B. En cada zona, se desarrollarán partidos de todos contra todos, lo que suma un total de 14 enfrentamientos para cada equipo. A este total se le añadirán dos partidos adicionales, uno contra un rival de la otra zona, determinado por sorteo, y otro que enfrentará a un clásico histórico o un emparejamiento establecido por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

Al concluir la jornada 16, se definirá el cuadro de octavos de final, donde clasificarán los ocho mejores equipos de cada zona. Aquí es donde se intensifican las emociones, ya que el primer clasificado de la Zona A se enfrentará al octavo de la Zona B, el segundo con el séptimo y así sucesivamente, formando un total de 16 partidos estilo playoffs.

Una de las innovaciones más significativas de este formato es que todos los partidos de eliminación se jugarán en el estadio del equipo que tenga mejor posición en la fase regular, lo que agrega un elemento extra de estrategia y competencia a la liga.

Si un encuentro concluye en empate tras los 90 minutos reglamentarios, no habrá tiempo extra; en su lugar, se recurrirá a una tanda de penales para determinar al ganador.

Este mismo sistema se aplicará en los octavos de final, cuartos y semifinales, lo que promete encuentros emocionantes y decisivos.

La final del torneo ya tiene fecha y sede confirmada: se jugará el 1 de junio a las 15:30 horas en el Estadio Único Madre de Ciudades, ubicado en Santiago del Estero.

El equipo que logre alzarse con el trofeo no solo será el campeón de la nueva Liga Profesional, sino que también se ganará una plaza en la Copa Libertadores de la temporada siguiente, un objetivo primordial para cualquier club argentino.

Es importante destacar que este nuevo formato busca atraer nuevamente a los aficionados al fútbol argentino y recordarles las épocas doradas de liguillas del pasado.

Con la competencia en marcha y emocionantes partidos en calendario, los hinchas están ansiosos por seguir cada jornada, cada enfrentamiento y por supuesto, el camino hacia una final que promete ser un acontecimiento inolvidable.

La atención se centra en las tablas del Torneo Apertura, mientras se disputan ya las primeras fechas de esta nueva fase de la Liga Profesional.

Sin duda, el 2025 será un año clave para el fútbol argentino y la expectativa ante los nuevos desafíos que presenta la Liga Profesional no podría ser más alta.