El torneo mundial de clubes, tras un breve descanso, inicia los octavos de final con estadios llenos, un promedio de 3 goles por partido y una destacada participación de futbolistas latinoamericanos, especialmente brasileños y argentinos.

Este sábado, con los #octavos de final en marcha, se disputarán partidos relevantes como Palmeiras versus Botafogo a partir de las 13:00 y posteriormente Benfica frente a Chelsea a las 17:00, ambos en horario local de Argentina.
La competición, que ha capturado la atención de millones, se ha convertido en uno de los eventos deportivos con mayor afluencia en los estadios, a pesar de algunos espacios vacíos que resultan normales en los grandes escenarios estadounidenses, diseñados para eventos como la NFL.
Según datos de la FIFA, en esta primera parte del torneo se han disputado 48 partidos, dejando un total de 144 goles, lo que implica un promedio de 3 tantos por encuentro, cifras que hablan del carácter dinámico y ofensivo del campeonato.
La asistencia total en los estadios ya alcanza aproximadamente 1.668.000 espectadores, con un promedio cercano a 35.000 personas por partido, una marca resaltante que confirma el interés creciente a nivel mundial. El partido con mayor asistencia fue el enfrentamiento entre Atlético de Madrid y Paris Saint-Germain, con más de 80.600 espectadores en el Rose Bowl de Pasadena, un récord en esta ronda inicial.
En particular, los encuentros con mayor afluencia estuvieron protagonizados por equipos con gran respaldo popular. El Real Madrid, uno de los clubes más seguidos en el mundo, atrajo a más de 70.200 espectadores en su estreno en Charlotte frente a Pachuca, y cerca de 65.000 en Filadelfia contra Salzburgo. Boca Juniors, desde Argentina, fue el equipo sudamericano con mayor convocatoria en Miami, congregando a más de 63.600 hinchas en el Hard Rock Stadium en su partido contra Bayern Múnich. Por su parte, el merengue reapareció en la lista de mayor asistencia con casi 62.500 espectadores en su encuentro con Al Hilal en Miami.
El espectáculo no solo se reflejó en la cantidad de público, sino también en la cantidad de goles, que han sido un espectáculo aparte. En estos 48 partidos, se han marcado 144 goles, lo que ratifica la vocación ofensiva de los equipos y mantiene la emoción al máximo. Los estadios de Cincinnati, Filadelfia y Seattle destacan por su alta producción goleadora, con cifras que superan las 20 anotaciones por cada una de las sedes.
Esto refleja no solo el dinamismo del torneo, sino también la calidad y la adaptación de los futbolistas a distintos estilos de juego.
Por nacionalidades, 72 países diferentes han tenido participación en el torneo, siendo Brasil y Argentina los más representados con 91 y 73 futbolistas en cancha, respectivamente.
Estas cifras reflejan la gran diversidad y el impacto del #fútbol latinoamericano en el escenario mundial
Portugal ocupa la tercera posición con 32 jugadores, seguido de España con 31. Estas cifras reflejan la gran diversidad y el impacto del fútbol latinoamericano en el escenario mundial. Argentina, en particular, aportó 17 #goles en total, destacando una vez más su talento en la parcela ofensiva. Brasil, con 18 goles, se consolidó como la nación más goleadora hasta ahora, y su presencia en octavos es significativa, con 49 futbolistas en carrera, encabezados por los cuatro campeones de la Libertadores que permanecen en la competición.
Entre las figuras más destacadas, Lionel Messi y otros campeones del mundo continúan dejando huella. Messi, jugando para Inter Miami, sumó tres goles, todos desde el penal, y continúa siendo uno de los máximos referentes del torneo. Otros compatriotas de Messi, como Nicolás Otamendi y Ángel Di María con Benfica, además de Enzo Fernández en Chelsea y Lautaro Martínez en Inter, también aportan experiencia y goles en esta fase decisiva.
El inicio de los octavos de final promete emociones fuertes, con diez países representados y una marcada supremacía del fútbol sudamericano, principalmente brasileño, con cuatro jugadores en los mejores 16 del torneo.
Un enfrentamiento entre equipos de Brasil, Palmeiras y Botafogo, añade aún más interés a la fase que continúa deslumbrando al mundo con su diversidad y competitividad.