El próximo Mundial de Clubes de la FIFA, que se realizará del 14 de junio al 13 de julio de 2025 en Estados Unidos, contará con 32 clubes de todo el mundo y será transmitido gratuitamente por DAZN. El torneo servirá como antesala al Mundial de 2026 y reunirá a los equipos más destacados de las últimas temporadas.

Desde el 14 de junio y hasta el 13 de julio de 2025, los aficionados al fútbol podrán seguir la primera edición del renovado Mundial de Clubes organizado por la FIFA, un torneo de gran expectativa que reunirá a los 32 clubes más exitosos de las últimas cuatro temporadas procedentes de diferentes confederaciones del mundo.
La sede principal será Estados Unidos, donde se disputarán los 63 partidos en una docena de estadios dispersos por todo el país, haciendo de esta edición una de las más internacionales y atractivas de la historia del torneo.
Este torneo, que se celebra cada cuatro años, fungirá como una prestigiosa antesala del Mundial de Selecciones del 2026, que también tendrá sede en Estados Unidos y Canadá.
La participación de clubes de renombre mundial como Real Madrid, Manchester City, Bayern Munich, PSG, Flamengo de Brasil, Pachuca de México y los representantes argentinos Boca Juniors y River Plate, promete ofrecer enfrentamientos inéditos entre equipos de diferentes continentes, que rara vez tienen la oportunidad de encontrarse en competencias oficiales.
Una de las principales novedades para esta edición será la transmisión, que estará a cargo de DAZN, que logró un acuerdo exclusivo con la FIFA para ser la plataforma global del torneo.
La compañía digital ofrecerá la cobertura completa de los 63 encuentros de manera gratuita, permitiendo que millones de seguidores en todo el mundo puedan disfrutar del torneo sin costo alguno.
Esto representa una estrategia de la FIFA para potenciar aún más la visibilidad del certamen y aprovechar las plataformas digitales para llegar a una audiencia global masiva.
En América Latina, particularmente en Argentina y otros países hispanohablantes, la transmisión estará disponible a través de diferentes medios.
En Argentina, DirecTV ofrecerá toda la cobertura en su señal D Sports, con todos los partidos en vivo y en alta calidad. Además, Telefe transmitirá 21 encuentros por televisión abierta, incluyendo partidos de los equipos argentinos Boca y River, el partido inaugural, los octavos y cuartos de final, así como las semifinales y la final.
Sinclair falla un penalti mientras Canadá empata con Nigeria en el partido inaugural de la Copa del Mundo Femenina
Christine Sinclair, la delantera del equipo de Canadá, falló un penalti en el empate 0-0 contra Nigeria en el primer partido de la Copa del Mundo Femenina. La arquera Chiamaka Nnadozie fue clave para el equipo nigeriano al detener el tiro desde el punto penal. A pesar del resultado, el grupo queda abierto para ambos equipos.La cobertura también se extenderá a plataformas digitales, como la página de YouTube de MiTelefe y sus redes sociales.
Por otro lado, plataformas como Disney+ tendrán una cobertura de 21 partidos, accesibles para los suscriptores del Pack Premium, ampliando así las opciones para los espectadores en toda la región.
La diversidad de medios asegura que los aficionados puedan seguir el campeonato en la forma más conveniente para ellos, ya sea en televisión, en línea o a través de dispositivos móviles.
Los grupos eliminatorios ofrecen un panorama interesante, con equipos de alto nivel como Palmeiras, Porto, Al Ahly, Inter Miami, PSG, Atlético de Madrid, Flamengo, Chelsea, River Plate, Urawa Red Diamonds, Manchester City, Real Madrid, entre otros.
Cada grupo ofrecerá encuentros llenos de emoción y rivalidades que dejarán a los seguidores con ganas de más. La fase de grupos y el desarrollo del torneo prometen sorpresas y partidos memorables, en una edición que seguramente marcará historia por su presencia mundial y su innovadora modalidad de transmisión gratuita.
Este evento no solo será una oportunidad para que los clubes muestren su talento en un escenario mundial, sino también una celebración del fútbol global que invita a millones a ser parte de la historia en un momento único para el deporte.
La organización espera que el 2025 sea un año inolvidable para todos los amantes del fútbol, con un torneo que combina tradición, innovación y una fuerte presencia digital.