El próximo jueves, Lionel Messi jugará en su último encuentro de Eliminatorias Sudamericanas en suelo argentino en el estadio Monumental, un momento emotivo para los fanáticos del fútbol que recordará su trayectoria y su impacto en la historia de la selección.

La expectativa entre los hinchas y seguidores de la albiceleste es máxima, dado que marcará el cierre de una etapa que ha sido parte fundamental de la historia del #fútbol argentino y mundial.
Messi, considerado por muchos como uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, disputará en esa noche una de sus últimas competiciones oficiales en la tierra que lo vio crecer y desarrollarse como futbolista.
La #despedida será acompañada de diversos homenajes, shows musicales y la presencia de miles de aficionados que desean vivir en persona ese momento único.
El estadio, que suele albergar aproximadamente 84.000 espectadores, se llenará con la ilusión de ver a su ídolo despedirse de la selección en un escenario que ha sido testigo de sus mejores logros.
El anhelo de sus seguidores es que el partido sea una celebración, recordando los hitos alcanzados por Messi en el camiseta albiceleste, desde su debut en 2005 hasta las hazañas recientes como la victoria en la Copa del Mundo Qatar 2022, que quedó grabada en la memoria de toda #Argentina y del mundo.
El camino de Messi en la selección nacional comenzó con apenas 18 años en un partido contra Perú en River, donde su talento ya empezaba a destacar.
Desde entonces, su historia con Argentina ha estado llena de momentos memorables: 37 partidos en #Eliminatorias donde logró marcar 23 goles, y en total en su carrera con la selección disputó más de 170 partidos y anotó cerca de 100 goles, siendo uno de los máximos goleadores históricos.
Messi ha obtenido varios reconocimientos y ha llevado a Argentina a nuevas alturas
En el plano internacional, Messi ha obtenido varios reconocimientos y ha llevado a Argentina a nuevas alturas, superando obstáculos y venciendo críticas que lo acompañaron en sus primeros años.
La culminación de su carrera en la selección fue sin duda la conquista del Mundial en Qatar 2022, un logro que muchos consideraban el último gran desafío y que selló su legado de forma definitiva.
Este partido contra Venezuela también marcará el fin de una era en el fútbol sudamericano. A lo largo de su carrera, Messi ha sido símbolo de perseverancia, talento y pasión, inspirando a generaciones de jugadores y amantes del deporte en todo el mundo.
Además, se espera que, tras finalizar su ciclo con la selección, Messi continúe triunfando en su carrera en clubes europeos, donde ha ganado múltiples títulos con el FC Barcelona y el París Saint-Germain.
Otra de las sorpresas planificadas para esa noche especial será la presencia de la familia, amigos, excompañeros y figuras públicas que acompañarán a Messi en el palco presidencial de River, en una ceremonia que seguramente quedará en la memoria de todos.
La despedida no solo será un adiós, sino un reconocimiento a un jugador que dejó huella en la historia del fútbol mundial.
En definitiva, el partido de este jueves será mucho más que un encuentro deportivo; será un acto de agradecimiento y reconocimiento a una carrera llena de entrega, talento y pasión.