El reconocido relator argentino Mariano Closs provocó risas y viralización al bromear en vivo durante un partido de la Copa Libertadores, en un momento donde el árbitro uruguayo Esteban Ostojich falló al comunicarse con la audiencia. La incidencia ocurrió en un contexto crucial del encuentro entre Racing y Vélez, generando atención en las redes sociales y demostrando el carácter espontáneo del narrador.

En esta ocasión, su talento para la improvisación se volvió #viral en las últimas horas por un episodio ocurrido durante la transmisión del encuentro de revancha entre Racing y Vélez Sarfield en los cuartos de final de la Copa Libertadores.
El partido, transmitido por la plataforma Disney+, reunió a millones de espectadores en Latinoamérica, y fue escenario de un momento que rápidamente se convirtió en tema de conversación en las redes sociales.
En uno de los momentos más tensos del encuentro, cuando Imanol Machuca anotó un gol que parecía ser válido, el VAR determinó que la pelota no había entrado completamente, invalidando la anotación y generando un revuelo en las tribunas.
Tras la revisión, el árbitro uruguayo Esteban Ostojich intentó comunicar la decisión a través del sistema de audio del estadio, en cumplimiento con los protocolos de Conmebol.
Sin embargo, el árbitro no se percató de que en vivo estaba transmitiendo y se confundió, diciendo 'hola, hola' en un intento de cerciorarse de si la comunicación llegaba a los espectadores.
Ante esta confusión, Closs, que se encontraba narrando el partido sin redes sociales, no perdió la oportunidad y, en tono de broma, simuló un diálogo improvisado, haciéndose pasar por interlocutor.
Convirtiéndose en viral
“Hola, sí, ¿quién es?” preguntó Closs, en la transmisión, en respuesta a la supuesta llamada del árbitro. Seguidamente, añadió: “Para mí número equivocado”. La escena generó carcajadas entre los espectadores y fue rápidamente compartida en plataformas digitales, convirtiéndose en viral. Este tipo de episodios refleja cómo figuras de la narración deportiva pueden aprovechar su espontaneidad para conectar con la audiencia en momentos críticos, en una era donde la interacción digital resulta fundamental.
Curiosamente, Closs no solo es admirado por su perfil bajo en redes sociales, sino también por su capacidad de captar detalles en vivo, que muchas veces se vuelven memorables.
En comparación, otros relatores de décadas anteriores solían limitarse a narrar, pero en la actualidad, la rapidez de las plataformas digitales permite que estos momentos se vuelvan virales en cuestión de minutos.
El episodio también sirvió para recordar la importancia del refereo en el #fútbol sudamericano, una región donde las decisiones arbitrales siempre generan debate.
El protocolo de Conmebol busca oficializar cada decisión mediante comunicados y sistemas de audio, pero en esta ocasión, la confusión del árbitro uruguayo mostró cómo los errores pueden ocurrir en situaciones de alta tensión.
En conclusión, #Mariano Closs demostró una vez más por qué es considerado uno de los narradores más carismáticos y espontáneos del fútbol argentino.