El delantero argentino Julián Álvarez continúa consolidándose como uno de los futbolistas más destacados del Atlético de Madrid, superando sus cifras en goles y asistencias en sus primeras temporadas, lo que lo coloca como una pieza clave en el esquema de Diego Simeone.

Imagen relacionada de julian alvarez clave ataque atletico madrid historia

Con solo 70 partidos en su historia con el club, ha marcado un total de 37 goles, cifra que supera con creces sus registros en su etapa anterior en el Manchester City.

Tanto es así que, en solo 1.000 minutos menos en cancha, Álvarez ha conseguido anotar una cantidad de #goles que le permite estar en una posición privilegiada dentro del club rojiblanco.

Su paso por Europa empezó en 2022 con los Citizens de Manchester, donde jugó por dos temporadas. En ese período disputó 103 partidos y anotó 36 goles, además de otorgar 17 asistencias. En comparación, en su actual etapa en Madrid, donde lleva apenas dos temporadas, ya acumula 37 conquistas en 28 encuentros, con una participación menor en minutos (solo 5.006). Esto revela la proyección ascendente del delantero, que ha sabido aprovechar cada oportunidad en suelo español.

Desde su llegada al Atlético, Álvarez ha contribuido en 49 goles, considerando tanto anotaciones como asistencias, siendo uno de los futbolistas más influyentes en el esquema de Diego Simeone.

Además, ha demostrado una notable capacidad goleadora en diferentes competencias, incluyendo LaLiga, la Liga de Campeones y la Copa del Rey, donde anotó en varias ocasiones.

Su hábil definición, capacidad para marcar en momentos decisivos y su precisión en penales lo han catapultado como uno de los delanteros más efectivos de su generación.

Club en el que anotó 54 goles en 122 partidos

Antes de su paso por Europa, Julián dejó una huella importante en River Plate, club en el que anotó 54 goles en 122 partidos, participando en más de 7.900 minutos en total. Durante su etapa en el club argentino, fue uno de los máximos goleadores y protagonistas en competencias nacionales e internacionales, dando muestras de su talento que posteriormente lo llevaron a dar el salto a Europa.

En su actual temporada, ha marcado un triplete en un enfrentamiento contra el Rayo Vallecano, además de registrar siete dobletes en apenas dos campañas en el Atlético.

Sus goles han sido determinantes para varias victorias del equipo, y su contribución ha sido clave en momentos cruciales, como los partidos contra equipos grandes y en fases importantes de la liga.

Su impacto en el Atlético ha sido tal que ha marcado en partidos contra rivales tradicionales como Valencia, Real Madrid, Barcelona, y otros, logrando un equilibrio que refleja su capacidad para adaptarse y destacarse en diferentes escenarios.

En total, ha anotado 21 goles frente a distintos rivales en las últimas dos temporadas, demostrando ser un elemento de peligrosidad constante.

Desde una perspectiva histórica, la evolución de Álvarez continúa estableciendo nuevos estándares en su carrera, y su futuro parece brillante en el #fútbol europeo.

Sus números en goles y asistencias, combinados con su impacto en la cancha, lo posicionan como uno de los delanteros más prometedores de su generación, con un potencial que puede seguir creciendo en los próximos años.