El mediocampista colombiano Juan Fernando Quintero revela que mantuvo un acuerdo con Diego Milito para no volver a River Plate inmediatamente, pero la situación con su club actual, América de Cali, lo impulsa a buscar su regreso a Argentina, enfrentándose a desacuerdos institucionales.

Imagen relacionada de juan fernando quintero regreso river plate desacuerdo america

La tensión aumentó cuando el club colombiano América de Cali, donde actualmente juega Quintero, se negó a facilitar su marcha, generando un escenario de conflicto y dudas sobre su posible regreso a River.

En una entrevista reciente, Quintero decidió romper el silencio y explicar los motivos que le llevan a considerar volver a River Plate. El mediocampista reveló que, a finales del año pasado, había llegado a un acuerdo con Diego Milito, actual presidente de Racing Club, para no trasponer inmediatamente su vínculo hacia el club de Núñez.

"Sí, fue un pacto. En diciembre, cuando salí de Racing, hablé con Milito, con quien tengo buena relación, y le aseguré que no iría a River en ese momento. Además, le confirmé que no negociaría ningún acuerdo en ese instante", expresó Quintero.

Este pacto se produjo en un contexto en el que las relaciones entre Racing y River estaban en su punto más candente, debido a las negociaciones por Maximiliano Salas, quien finalmente fue contratado por River.

La transferencia de Salas ocurrió a pesar de que en Racing no estaban dispuestos a negociar, situación que generó tensiones públicas entre los clubes y sus dirigentes.

Diego Milito, exjugador y actual presidenta de Racing, expresó en días recientes su decepción con River y su directorio, señalando que se incumplió un acuerdo de caballeros y que la postura del club de Núñez dañó la confianza institucional.

Por su parte, los responsables de River, a través de su secretario general Stefano Di Carlo, aclararon que nunca hubo un compromiso en sentido de no ejecutar la cláusula de rescisión del contrato de Salas cuando ello fuera necesario.

“Nunca le dijimos que no íbamos a activar la cláusula. Lo que siempre expresamos fue que estábamos dispuestos a negociar y llegar a un consenso”, subrayó. La polémica ha puesto en evidencia las diferencias de criterios y prácticas en la gestión de ambos clubes.

Desde hace semanas, Quintero ha manifestado su deseo de regresar a River, club en el que dejó una huella importante durante su etapa anterior. La situación se complicó cuando América de Cali solicitó una rescisión de contrato para permitir su salida, pero las negativas y diferencias internas dificultaron el proceso.

El jugador colombiano se encuentra en una posición de incertidumbre

Actualmente, el jugador colombiano se encuentra en una posición de incertidumbre, consciente de que su deseo de retornó chocan con las decisiones del club en Colombia.

Los antecedentes históricos también juegan en su favor. Quintero, quien fue uno de los destacados en el #fútbol colombiano, tuvo una etapa en River que le permitió consagrarse y ganar reconocimiento internacional.

Su primera estadía en #Argentina duró varias temporadas, en las que siempre fue considerado un futbolista clave para el equipo. Su estilo de juego, habilidoso y creativo, ha sido comparado con otros íconos del medio argentino.

El #mercado de fichajes en Sudamérica siempre ha sido fértil en este tipo de movimientos y negociaciones complicadas, y la situación de Quintero ejemplifica cómo las relaciones institucionales pueden influir en los destinos de los jugadores.

Los próximos días serán cruciales para definir si finalmente logra regresar a River Plate, una operación que, según fuentes cercanas, tendría un valor aproximado de unos 50 millones de euros, considerando derechos de transferencia y contratos.