El delantero portugués Joao Félix firma por dos años con el club saudí Al Nassr, donde compartirá vestuario con Cristiano Ronaldo, en un intento por revitalizar su trayectoria profesional tras pasos por Atlético de Madrid, Chelsea y Barcelona.

La transferencia, presuntamente valorada en unos 60 millones de euros, marca un cambio de rumbo en la carrera del joven de 25 años, quien busca recuperar su mejor nivel en la Saudi Pro League.
Joao Félix, nacido en Viseu, Portugal, en 1999, se convirtió en uno de los jugadores más caros de la historia tras su fichaje por Atlético de Madrid en 2019 por unos 125 millones de euros, una cifra que supuestamente fue uno de los mayores desembolsos en el mercado de transferencias en su momento.
Desde entonces, su carrera ha estado marcada por altibajos, con pasos por clubes como Chelsea y Barcelona en calidad de cedido, y temporadas en las que no logró consolidarse como protagonista.
Su debut profesional se produjo en 2018 con Benfica, a la edad de 17 años, donde rápidamente llamó la atención por su talento y versatilidad. En esa temporada, anotó 15 goles y repartió nueve asistencias en 26 partidos, ayudando a su equipo a conquistar la liga y obteniendo el premio Golden Boy como reconocimiento a su proyección internacional.
Tras su paso por Benfica, #Joao Félix fue llamado a la selección de Portugal en 2019, aportando su creatividad y técnica en diversos partidos internacionales.
A lo largo de su carrera, ha sido utilizado en varias posiciones ofensivas, destacando por su capacidad para jugar como delantero, segundo punta o mediapunta, aunque su rol principal ha sido el de mediocampista ofensivo.
Su etapa en Atlético de Madrid no cumplió con las expectativas, y en busca de mayor continuidad, fue cedido primero a Chelsea y posteriormente a Barcelona.
En el club londinense, disputó alrededor de 40 partidos y marcó 11 goles en todas las competiciones, pero no logró consolidarse como pieza clave para el técnico Diego Simeone.
Su fichaje por #Al Nassr supone una apuesta por revitalizar su carrera y aprovechar la exposición en una liga en auge
Supuestamente, su paso por el AC Milan en calidad de préstamo tampoco fue destacado, lo que alimentó rumores sobre su posible salida de Europa. Finalmente, su fichaje por Al Nassr supone una apuesta por revitalizar su carrera y aprovechar la exposición en una liga en auge, donde comparte vestuario con Cristiano Ronaldo, quien ya lleva tiempo en el país y busca seguir dejando su legado.
Este movimiento también puede interpretarse como una estrategia para ampliar su experiencia internacional y seguir siendo una pieza importante en la selección portuguesa, en la que ha acumulado 45 partidos y nueve goles hasta la fecha.
La llegada de Joao Félix a Arabia Saudí ha generado gran expectativa, y algunos analistas creen que puede marcar un punto de inflexión en su trayectoria.
En conclusión, la transferencia de Joao Félix a Al Nassr, valorada en aproximadamente 60 millones de euros, puede ser vista como una oportunidad para que el portugués demuestre su talento en un nuevo entorno y redescubra la motivación que tuvo en sus primeros años en el #fútbol profesional.