El equipo de Messi culminó su paso por el Mundial de Clubes con un balance histórico, logrando avanzar a cuartos de final y dejando una buena impresión en Estados Unidos, a pesar de su eliminación ante el PSG.

Después de clasificar en un grupo sumamente competitivo y de disputar cuatro encuentros de alto nivel, la franquicia de Florida dejó una impresión positiva a nivel internacional, llegando a los cuartos de final, una instancia que pocos esperaban considerando su reciente ingreso y las limitaciones del equipo.
La participación del conjunto estadounidense fue notable en varios aspectos. En su debut, lograron un empate 0-0 contra Al Ahly de Egipto, mostrando resistencia y una buena organización defensiva. En el segundo partido, lograron una de las hazañas más resonantes del torneo: vencieron 2-1 a Porto, convirtiéndose en el primer club de la Concacaf en derrotar a un equipo de la UEFA en una fase de grupos del Mundial de Clubes.
Luego, en el enfrentamiento contra Palmeiras, el equipo de #Messi fue segunda guitarra, en una igualdad 2-2, en un partido donde el ícono argentino aportó con su liderazgo y experiencia.
A pesar de las derrotas posteriores, la presencia de Messi fue fundamental para mantener alto el nivel del equipo. No solo aportó con goles y asistencias, sino que también mostró una actitud ejemplar en cada partido, participando activamente en las tareas tácticas y en los compromisos comerciales y mediáticos que el torneo exige.
La figura del rosarino, de 38 años, estuvo en todo momento en el centro de atención, no solo por su talento sino también por su liderazgo dentro y fuera del campo.
El paso por el #Mundial de Clubes también dejó en evidencia las limitaciones del conjunto estadounidense, aún en proceso de consolidación, pero que fue capaz de competir de igual a igual frente a grandes equipos europeos y sudamericanos.
La eliminación en cuartos de final ante el Paris Saint-Germain, campeón de la Liga de Campeones Europea, ocurrió sin que el equipo de Miami ofreciera una resistencia excesiva, pero sí con dignidad y orgullo.
Para Messi
Este torneo será un punto de reflexión para todas las partes involucradas. Para Messi, resulta una experiencia que reafirma su grandeza y su capacidad de adaptarse a diferentes contextos y equipos, además de mantener vigente su nivel a pesar de la edad.
El impacto en Estados Unidos y en la MLS fue extraordinario; los hinchas llenaron las gradas y acudieron en masa para ver a la Pulga en acción, cantando y mostrando un cariño que trasciende lo deportivo.
Históricamente, Messi ha sido uno de los jugadores que más ha incrementado la popularidad del #fútbol en Estados Unidos. Su llegada a la MLS generó debates sobre la competitividad del torneo, pero eventos como este Mundial de Clubes demuestran que su influencia va mucho más allá de los resultados deportivos.
La participación de Messi en esta competencia también sirvió para que el fútbol en Norteamérica siga creciendo en nivel y en prestigio.
Mientras tanto, el #Inter Miami continúa en la MLS, donde buscará reponerse de la derrota y volver a la senda del éxito. Lionel Scaloni, seleccionador argentino, y el cuerpo técnico del club, deberán gestionar el estado físico y emocional del jugador para que llegue en las mejores condiciones al próximo Mundial, que se disputará en este mismo escenario, haciendo de estas experiencias una verdadera vitrina para el talento argentino.