Un documento interno del departamento médico del Flamengo expone la complejidad de la lesión en la rodilla de Nicolás De la Cruz, generando preocupación en el club y en el entorno del futbolista. La situación ha provocado reacciones en sus seguidores y dudas sobre su futuro en el equipo.

Imagen relacionada de filtracion gravedad lesion nicolas de la cruz flamengo

La filtración, difundida por medios brasileños como ESPN Brasil, revela que la lesión en su rodilla derecha es de carácter crónico e, en su opinión, imposible de reparar completamente.

Según el informe, el responsable del diagnóstico fue el doctor Jose Luiz Runco, quien, mediante un mensaje enviado en un grupo de WhatsApp dirigido a dirigentes del club, calificó la lesión como ‘‘crónica’’ y ‘‘irreparable’’.

Además, indicó que De la Cruz presenta daños en ambas articulaciones: la rodilla derecha, donde la lesión es definitiva, y la izquierda, que resintió a finales de junio durante un entrenamiento.

La situación obliga a comprender por qué el futbolista, que fue adquirido por el #Flamengo a comienzos de 2024 pagando una suma cercana a 4,5 millones de euros, aún no ha podido retomar su mejor nivel.

El uruguayo jugó su último partido oficial el 18 de mayo, en una victoria del Flamengo frente a Botafogo en el Campeonato Brasileño, en el que tuvo que abandonar el campo a los 65 minutos, aquejado por un esguince en la rodilla izquierda.

Esta lesión, sumada a las problemas en la rodilla derecha, hace pensar que su recuperación será larga y compleja. En julio, De la Cruz sufrió una recaída en su estado físico, justo en la preparación para el Mundial de Clubes, que finalmente no pudo disputar.

El informe también deja entrever que la situación médica del jugador podría afectar su situación contractual, sugiriendo que una posible venta solo se contemplaría “si un club está interesado por motivos ajenos a lo deportivo”.

Esta declaración alimenta las especulaciones en torno a su futuro, en un mercado donde los clubes evalúan cuidadosamente las #lesiones antes de realizar nuevas contrataciones.

Además, la filtración del informe evidenció posibles tensiones dentro del entorno del club. Algunos futbolistas y miembros del cuerpo médico parecen haberse atendido de forma privada, lo que podría indicar descontento con la gestión interna o desavenencias en la atención médica oficial.

La difusión del documento también generó un debate sobre la transparencia y la comunicación entre el club y sus jugadores.

Nicolás De la Cruz publicó en sus redes sociales un mensaje que muchos interpretaron como una expresión de resistencia y esperanza

Por su parte, #Nicolás De la Cruz publicó en sus redes sociales un mensaje que muchos interpretaron como una expresión de resistencia y esperanza. En Instagram, el mediocampista compartió una imagen en blanco y negro, acompañado del texto: ‘‘Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo’’.

La publicación refleja una actitud desafiante ante las dificultades físicas y probablemente busca transmitir optimismo a sus seguidores.

La esposa de De la Cruz, Vanesa Britos, también se pronunció en las redes sociales para apoyar a su esposo. En sus publicaciones, afirmó: ‘‘Siempre del lado correcto. ¡Siempre juntos!’’, acompañando el mensaje con una foto en la que aparece junto a Nicolás. En otra historia, reflexionó sobre la justicia divina, escribiendo: ‘‘Todo aquel que obra mal, al final le irá mal… Puede parecer que las cosas van bien, pero tarde o temprano la vida se encarga de hacer justicia’’.

Estas palabras reflejan el apoyo incondicional que recibe en medio de la incertidumbre.

Desde su llegada al Flamengo, Nicolás De la Cruz había sido considerado una pieza clave en el mediocampo, capturando la atención por su talento y versatilidad.

La lesión, sin embargo, mantiene en jaque su continuidad en el club y su participación en futuras competencias. La afición y los expertos están atentos a la evolución de su estado físico y a las decisiones que tomará el club en torno a su situación.

Mientras tanto, en el mercado internacional, clubes europeos y sudamericanos observan con interés la evolución del jugador, cuyo talento siempre ha suscitado interés.

La suma pagada por su fichaje en Brasil es equivalente a aproximadamente 4 millones de euros, una inversión que ahora se encuentra condicionada por su recuperación y estado de salud.