La selección española de fútbol vuelve a liderar la clasificación mundial de la FIFA por primera vez desde 2014, desplazando a Argentina, que cayó al tercer puesto, y superando a Francia. La Roja logra esta posición tras dos victorias importantes en las jornadas de clasificación para el Mundial 2026, en un camino que refleja su renovado auge en el fútbol internacional.

Este regreso al liderazgo se produce en un momento en que las expectativas del #fútbol internacional están en plena efervescencia, especialmente de cara al Mundial que se disputará en 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.
Desde ese momento en 2014, #España había mantenido un perfil más discreto en el escalafón mundial, pero los recientes resultados y el rendimiento de la selección dirigida por el entrenador Lionel Scaloni han sido fundamentales para volver a colocarlos en la cima.
La Roja logró dos victorias contundentes en los partidos de clasificación, venciendo 3-0 a Bulgaria y 6-0 a Turquía, en partidos que reforzaron su posición en el ranking y evidenciaron una renovada confianza en la plantilla.
A pesar de que España ya está clasificada para el próximo Mundial, el equipo continúa dejando signos claros de su potencial, y su recuperación en el ranking refleja también una mejora en su rendimiento internacional.
La última vez que España ocupó el primer puesto fue en 2014, justo después de sus triunfos en dos torneos continentales y el Mundial, un período considerado como la época dorada de su fútbol moderno.
Por otro lado, Argentina, que había llegado a ser número uno en abril de 2023, ha sufrido una caída en la clasificación tras una serie de resultados que no fueron tan favorables en las últimas fechas.
Actualmente, ocupa la tercera posición, siendo superada también por Francia, que mantiene su segundo puesto debido a victorias recientes y puntos acumulados.
La Albiceleste, aún con la clasificación asegurada para el Mundial 2026, ha experimentado una pequeña bajada, evidenciando la competencia feroz en el fútbol internacional.
Otra novedad en la clasificación mundial es el regreso de Italia a los puestos de honor, gracias a sus excelentes resultados en partidos recientes contra Estonia, con un marcador de 5-0, y contra Israel, que ganaron 4-5 en un duelo muy competitivo.
La selección italiana, que en el pasado fue campeona del mundo en 1934 y 1938, ha conseguido escalar posiciones y ahora ocupa la décima posición, consolidando su presencia en el escenario global.
Tradicional potencia del fútbol sudamericano y antigua campeona del mundo
Brasil, tradicional potencia del fútbol sudamericano y antigua campeona del mundo, continúa en su lucha. La Selección de Brasil cayó del sexto al séptimo puesto, siendo superada por Portugal, que liderada por Cristiano Ronaldo, ha aumentado su puntaje gracias a sus recientes victorias.
La clasificación publicada el 18 de septiembre de 2025 revela un panorama muy interesante. España encabeza con aproximadamente 1.875 puntos, equivalente a unos 1.615.000 euros, en función de los cambios en los tipos de cambio y la valoración del punto, seguido muy de cerca por Francia. Argentina, con unos 1.870 puntos, se ubica en tercera posición, mientras que Alemania, que atraviesa un período difícil, cae al duodécimo lugar.
El resto del top 10 está conformado por Inglaterra, con unos 1.820 puntos; Portugal, con 1.779 puntos; y Brasil, con aproximadamente 1.762 puntos, en una lucha reñida que refleja la elevada competencia en el fútbol mundial.
En la parte baja del ranking, países como Guatemala, con cerca de 1.231 puntos, y Nicaragua, con unos 1.121 puntos, reflejan las diferencias entre las naciones en desarrollo futbolístico y las potencias tradicionales.
Este cambio en el liderazgo mundial no solo marca una renovación en la élite del fútbol, sino que también ilustra la evolución de diferentes selecciones a lo largo de los años, en un deporte que continúa siendo uno de los más populares y seguidos a nivel global.