El conjunto bávaro se prepara para la nueva temporada de la Bundesliga 2025-26 con una plantilla en reconstrucción, mientras busca consolidar su poder en Europa tras varias eliminaciones tempranas en la Champions League.

Históricamente, el Bayern ha sido uno de los clubes más dominantes en Alemania y Europa, conquistando múltiples títulos en la #Bundesliga y en la Champions League.
Sin embargo, en los últimos años, su rendimiento en competencias continentales ha estado marcado por salidas tempranas, incluyendo cuatro eliminaciones en cuartos de final en los últimos cinco años y una derrota en semifinales ante el Real Madrid en 2024, que supuestamente dejó a muchos en el club y a sus seguidores con sabor agridulce.
El período de transferencias de este verano fue especialmente complicado para el Bayern. El club no logró fichar a jugadores clave como Florian Wirtz y Nick Woltemade, mientras que se despidió de veteranos de larga data como Thomas Müller, Leroy Sane, Kingsley Coman y Mathys Tel.
La salida de estos jugadores, sumada a las lesiones de Jamal Musiala, Alphonso Davies y Hiroki Ito, ha reducido aún más la profundidad del plantel, poniendo en duda la capacidad del equipo para afrontar una temporada larga y exigente.
En cuanto a las incorporaciones, el Bayern contrató al colombiano Luis Díaz, procedente del Liverpool, en un acuerdo por cuatro años, además de sumar a Jonathan Tah y Tom Bischof en una apuesta por fortalecer la defensa y el mediocampo.
Sin embargo, estas nuevas piezas aún no han convencido completamente a los analistas y seguidores, quienes consideran que el equipo todavía necesita reforzar su plantilla para competir al más alto nivel en Europa.
Harry Kane, capitán y uno de los jugadores más destacados del equipo, declaró que “raramente había jugado en un equipo con una plantilla tan reducida”, lo que refleja la preocupación por la falta de profundidad.
Por su parte, el portero Manuel Neuer y el capitán Joshua Kimmich también expresaron públicamente la necesidad de incorporar refuerzos para fortalecer la plantilla.
Han reforzado sus plantillas en busca de conquistar la Champions League
Mientras tanto, los rivales tradicionales del Bayern en Europa, como el Real Madrid, Arsenal, Barcelona, Manchester City y Liverpool, han reforzado sus plantillas en busca de conquistar la Champions League, lo que aumenta la presión sobre el club alemán.
En Alemania, se debate intensamente sobre el enfoque del Bayern respecto al desarrollo de jóvenes talentos. Lothar Matthäus, una leyenda del club y de la selección alemana, ha pedido que se dé más oportunidad a promesas como Lennart Karl, Paul Wanner, Jonah Kusi-Asare y Wisdom Mike.
El entrenador Vincent Kompany, que inició su segundo año en el banquillo bávaro tras guiar al equipo a la victoria en la Supercopa, enfrenta críticas por la falta de profundidad en la plantilla.
Los nuevos fichajes, entre ellos Luis Díaz, Jonathan Tah y Tom Bischof, aún deben demostrar que el Bayern está listo para competir en el escenario internacional.
Supuestamente, el club no planea realizar una gran inversión en el mercado de fichajes en este momento, ya que Uli Hoeness, miembro del consejo de supervisión, ha instado a la paciencia y ha mencionado que el club se prepara para un cambio generacional en 2026.
Los problemas de lesiones y la falta de refuerzos han supuesto un obstáculo para el equipo, que atribuyó las eliminaciones tempranas en la Copa Alemana y la #Champions League a estos contratiempos.
Sin embargo, la presión sobre Kompany y su cuerpo técnico aumenta, y se espera que esta temporada sea decisiva para definir si el Bayern puede volver a conquistar Europa o si seguirá en una fase de transición, con un ojo puesto en el futuro y en la consolidación de una nueva generación de jugadores.
No te pierdas el siguiente vídeo de bayern munich's dream transfers? how kompany could setup ...