El portero brasileño Ederson abandona el Manchester City tras casi una década para fichar por el Fenerbahçe turco en un acuerdo valorado en más de 12 millones de euros, en un movimiento que marca un cambio importante en su carrera.

Supuestamente, #Ederson fue considerado uno de los mejores porteros del mundo durante su tiempo en Manchester, destacándose por sus reflejos, juego con los pies y liderazgo en la línea defensiva.
Su salida representa una pérdida importante para el club inglés, pero también una oportunidad para el portero de seguir su carrera en un nuevo reto.
El futbolista ha firmado un contrato por tres años con el Fenerbahçe, uno de los clubes más emblemáticos de Turquía, que actualmente ocupa el segundo puesto en la Süper Lig 2024-25.
Aunque el club turco participa regularmente en la UEFA Champions League, en esta temporada no lograron clasificar para la competición europea, lo que hace que el fichaje de Ederson sea aún más relevante para fortalecer su plantilla.
El acuerdo se ha cerrado por una suma estimada en más de 12 millones de euros, aproximadamente 11 millones de libras o 15 millones de dólares según las conversiones actuales.
Este movimiento sorprende a muchos, ya que Fenerbahçe busca consolidar su posición en el #fútbol turco y europeo, y la incorporación de un portero de la talla de Ederson supone un paso importante en esa dirección.
Supuestamente, el portero brasileño llega a un club con una historia rica y una base de aficionados muy apasionados, que esperan que su experiencia internacional ayude a potenciar el rendimiento del equipo en las próximas temporadas.
Fenerbahçe tiene una de las rivalidades más intensas del fútbol turco contra Galatasaray
Además, Fenerbahçe tiene una de las rivalidades más intensas del fútbol turco contra Galatasaray, y la presencia de Ederson podría ser clave en los duelos más importantes.
Durante su etapa en Manchester, Ederson supuestamente se convirtió en un ícono del equipo, ayudando a mantener la solidez defensiva y participando activamente en la construcción desde atrás, una característica muy valorada en el fútbol moderno.
La decisión de cambiar Inglaterra por Turquía puede estar motivada por el deseo de afrontar nuevos desafíos y seguir creciendo en su carrera.
Este fichaje también refleja la tendencia creciente de los clubes turcos a atraer talentos internacionales de primer nivel, en un momento donde la liga busca elevar su nivel competitivo y expandir su presencia en el escenario europeo.
Aunque Fenerbahçe no clasificó para Europa esta temporada, con la incorporación de Ederson aspiran a mejorar sus resultados y retornar a las competencias continentales en el futuro cercano.
En definitiva, la transferencia de Ederson marca un capítulo importante tanto para el jugador como para el fútbol turco, y será interesante seguir su rendimiento en los próximos partidos con su nuevo club.