Un nuevo libro revela los problemas internos y la mala gestión que han llevado al fútbol de la India a su peor momento en casi una década, con la selección nacional en crisis y la liga suspendida.

Imagen relacionada de declive del futbol indio gestion desastrosa

La caída en los rankings internacionales y la incertidumbre que rodea a la próxima temporada de la Indian Super League (ISL) son solo algunas de las señales evidentes de la crisis que afecta al deporte en el país.

Supuestamente, en los últimos 24 meses, la situación del #fútbol en la #India se ha deteriorado de manera acelerada. La selección masculina ha visto su posición en el ranking de la FIFA desplomarse hasta ubicarse en el puesto 133, el peor en casi nueve años. Esta caída refleja no solo un rendimiento deportivo pobre, sino también una gestión que ha sido duramente criticada por expertos y aficionados por igual.

El libro 'Who Stole My Football', escrito por el reconocido periodista Jaydeep Basu, ofrece una mirada interna a los problemas estructurales del fútbol indio.

Basu, que fue Director de Medios de la #AIFF y tuvo acceso a conversaciones y documentos internos, describe un escenario de caos y desorganización en la federación.

Según su relato, desde 2024 la estructura profesional de la AIFF sufrió una grave crisis, con procesos de nombramiento que no se siguieron de acuerdo a los protocolos establecidos.

Esto generó un ambiente de incertidumbre y desconfianza.

Uno de los momentos más críticos fue la gestión del cambio en la Secretaría General, cuando Anil Kumar asumió el cargo tras el despido de Shaji Prabhakaran en noviembre de 2023.

Presuntamente, Kumar dejó su puesto a principios de este año después de que la Justicia de Delhi suspendiera su nombramiento, agravando aún más la crisis interna.

La delegación india llegó con una plantilla improvisada

El libro también destaca los problemas que enfrentó la selección nacional en los Juegos Asiáticos de Hangzhou en 2023. La delegación india llegó con una plantilla improvisada, ya que la AIFF, en un intento por presentar un equipo en el último minuto, formó un grupo de jugadores de segunda línea.

Como resultado, la selección no logró avanzar a la fase eliminatoria, un golpe duro para las aspiraciones del país en el deporte rey.

Además, se menciona la tensa relación entre Chaubey y el exentrenador y leyenda del fútbol croata, Igor Stimac. Supuestamente, Chaubey tomó decisiones sin consultar con Stimac, incluyendo la participación de la selección en la Copa Merdeka en 2024 durante una ventana internacional de FIFA, lo que causó una profunda decepción en el técnico croata.

Stimac, quien fue director técnico de la India en varios ciclos, nunca tuvo oportunidad de expresar sus inquietudes o planes, lo que refleja un desprecio por la gestión profesional y la comunicación adecuada.

Por otro lado, la próxima temporada de la Indian Super League, que inicialmente debía comenzar en unos meses, permanece en suspenso debido a la falta de renovación del Acuerdo de Derechos Comerciales.

Presuntamente, las disputas internas entre la AIFF y la organización responsable, Football Sports Development Limited (FSDL), han paralizado el proceso, dejando en duda el futuro del torneo y afectando a los clubes y jugadores que esperan una resolución.

Este escenario se asemeja a crisis similares en otros países donde la gestión deficiente ha llevado a la desilusión de los aficionados y a un retroceso en el desarrollo de la disciplina.

En la historia del fútbol, países como Argentina y Brasil han enfrentado crisis internas que eventualmente lograron superarse, pero el caso de la India parece estar en un punto crítico, con un futuro incierto.

Supuestamente, algunos expertos sugieren que la intervención de organismos internacionales y una reforma profunda en la estructura de gobernanza podrían ser necesarias para salvar el deporte en el país.