Una decisión del árbitro durante la final del Mundial Sub 20 generó polémica, permitiendo a Marruecos abrir el marcador tras una revisión que no sancionó penal para Argentina, en un partido marcado por decisiones polémicas.

Imagen relacionada de controversia final mundial sub20 marruecos argentina

Los dirigidos por Diego Placente enfrentaron un inicio adverso cuando un error en la decisión arbitral cambió el curso de los acontecimientos. El jugador marroquí Ismaël Baouf realizó un pase largo hacia Yassir Zabiri, que dejó al delantero mano a mano con el arquero argentino, Santino Barbi.

En esa jugada, el guardameta argentino cometió una falta severa en la portería, pero el árbitro italiano Maurizio Mariani inicialmente no sancionó la infracción.

El entrenador marroquí, consciente de la gravedad de la situación, solicitó la revisión mediante el sistema de videoarbitraje (VAR). Después de cinco minutos de deliberaciones, el árbitro decidió sancionar un tiro libre y mostró tarjeta amarilla a Barbi. La polémica radicaba en si la falta había ocurrido dentro o fuera del área. La revisión fue clave, ya que durante ese tiempo, el árbitro analizó si la jugada había sido una oportunidad manifiesta de gol. La conclusión fue que la falta ocurrió fuera del área, por lo que no se concedió penalti a favor de Marruecos.

El análisis del árbitro consideró también que Tobías Ramirez, defensor argentino, se desplazaba para cubrir al delantero, y que Zabiri ya se había desprendido del balón en ese momento.

Dado esto, se concluyó que la acción no cumplía los requisitos para ser considerada una oportunidad manifiesta de gol, y por lo tanto, no se otorgó penal ni expulsión.

Este fallo fue un alivio para Argentina, cuyos jugadores y cuerpo técnico respiraron con alivio tras la decisión.

Colocando a #Marruecos en ventaja muy temprano en el partido

Sin embargo, Zabiri tomó la responsabilidad y convirtió directamente en tiro libre, colocando a Marruecos en ventaja muy temprano en el partido. Con un potente disparo zurdo al palo del arquero argentino, Zabiri cumplió con su cometido y abrió el marcador en el minuto 11.

Este episodio no solo influyó en el desarrollo del juego, sino que también remite a una historia de decisiones arbitrales controvertidas que han marcado partidos históricos en el #fútbol mundial.

La tecnología del VAR ha tratado de evitar errores, pero aún genera debate en el deporte. La final del Mundial Sub 20, con esta decisión, quedó marcada por la discusión sobre si la acción debió considerarse penalti o no.

En la historia de los mundiales juveniles, muchas decisiones arbitrales han tenido un impacto decisivo en los resultados finales. Desde los errores del VAR en diferentes ediciones hasta decisiones polémicas similares en mundiales mayores, los árbitros siempre están en el centro de la tormenta.

La incertidumbre sobre si la jugada en esta final fue correcta o no, refleja la constante lucha del fútbol por la justicia y la transparencia.

En cuanto a cifras, el coste de la decisión de revisión por video en partidos internacionales suele superar los 50,000 euros, lo que demuestra la inversión en tecnología para reducir errores.