El encuentro entre Atlético Tucumán y Newell’s finalizó 0-0, dejando a los locales sin alternativas para alcanzar una copa internacional.

Imagen relacionada de atletico tucuman newells empate sin goles

La situación es crítica para Atlético Tucumán en el torneo actual; las excusas ya no tienen cabida y cada jornada resulta crucial. En el cierre de la vigésimo quinta fecha de la Liga Profesional Argentina, el equipo tucumano dejó pasar otra oportunidad dorada para conseguir los puntos que lo acerquen a los puestos de clasificación a torneos internacionales, un objetivo ahora fuera de su alcance.

A pesar de dominar la mayor parte del encuentro, el equipo dirigido por Facundo Sava no logró romper la igualdad sin goles ante Newell’s, que presentaba a su nuevo entrenador en este compromiso, generando una mezcla de frustración y decepción para el Decano, que parece seguir lidiando con su crónica incapacidad para definir frente al arco.

Desde el inicio del partido, Atlético Tucumán demostró un ímpetu notable. La alta presión y las primeras llegadas al área rival generaron esperanzas en su afición. Renzo Tesuri emergió como la figura más relevante del ataque en la primera parte, combinando movimientos precisos que generaron situaciones peligrosas.

Sin embargo, la jugada más destacada, un centro perfecto que encontró a un delantero, terminó frustrándose al no lograr infiltrar la red.

A pesar de un comienzo esperanzador, los tucumanos no lograron traducir su dominio en goles. La falta de definición en el último tercio del campo se volvió evidente a medida que los minutos avanzaban. La ansiedad comenzó a hacerse notar y el control del juego se desvaneció gradualmente. La ausencia de un atacante que pueda marcar la diferencia en instantes decisivos se hizo notar nuevamente, dejando al club con una deuda de rendimiento en sus últimas actuaciones.

Por su parte, Newell’s recién estrenado bajo la dirección de Mariano Soso presentó una estrategia que, si bien resultó sorpresiva, no se concretó en acciones ofensivas efectivas.

Con una línea defensiva de tres centrales y dos laterales más avanzados, la Lepra buscaba mantener la solidez en defensa y promover el ataque por las bandas.

No obstante, el equipo no logró mostrar fluidez en su juego ni profundidad ofensiva.

En el medio campo, Ever Banega intentó llevar la batuta, aunque se vio muchas veces desconectado de sus compañeros. La presencia de Matko Miljevic, que debía complementarlo, fue mínima. La falta de ideas creativas dejó a los delanteros aislados, haciendo que las oportunidades de gol se volvieran escasas en el bando visitante. Aun así, la defensa mantuvo un orden eficiente y el debutante arquero Josué Reinatti tuvo un desempeño destacable, mostrando seguridad en cada intervención.

Con el 0-0 en el marcador, ambos equipos se retiran con más insatisfacciones que certezas.

El segundo tiempo trajo consigo una sensación agridulce. Si bien Newell’s se mostró más compacto en el complemento, continuaron siendo los anfitriones los que generaron las ocasiones más claras e importantes.

A medida que el reloj avanzaba, el aumento de fricciones y errores le restó dinamismo al duelo, que se volvió cada vez más tedioso. A pesar de los intentos de ambos entrenadores por alterar el rumbo con cambios, las oportunidades de marcar fueron escasas y la mejor jugada tuvo lugar sobre el final.

Banega asistió al recién ingresado Ramírez, quien fue derribado en el área, pero el árbitro y el VAR desestimaron la falta. Al culminar el encuentro, el empate dejó al tienen de Atlético una amarga sensación de desasosiego por nuevamente no poder traducir las chances en goles.