La selección argentina confirmó su pase al Mundial 2026 tras vencer a Venezuela en el último partido en casa de las Eliminatorias Sudamericanas, asegurando además el liderazgo en la tabla de clasificación.

Imagen relacionada de argentina clasifica mundial 2026 eliminatorias

La albiceleste, que ha demostrado un rendimiento destacado a lo largo de todo el proceso clasificatorio, jugará en la fase final del campeonato #mundial que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México.

El pasado jueves 4 de septiembre, #Argentina recibió en el Estadio Monumental a Venezuela en el que fue su último compromiso como local en estas eliminatorias.

El encuentro, que se disputó a las 20:30 horas, se transmitió en vivo por TyC Sports y varias plataformas digitales como Flow, DGO, Telecentro Play y TyC Sports Play.

La previa del partido contempló una intensa campaña de preventa de entradas, que estuvieron disponibles aproximadamente una semana antes del encuentro, permitiendo a los aficionados asegurar su presencia en uno de los eventos deportivos más importantes del año.

Desde el inicio del proceso, Argentina se mantuvo en la cima de la clasificatoria sudamericana, demostrando un rendimiento sólido y consistente. La clasificación al Mundial de 2026 se confirmó tras obtener una victoria que aseguró no solo su pase, sino también el liderazgo absoluto, una posición que refleja la calidad del equipo y la gestión del director técnico Lionel Scaloni.

La selección argentina

La selección argentina, que en los últimos años ha obtenido numerosos títulos internacionales, busca ahora reafirmar su potencial en la próxima justa mundialista.

Este partido contra Venezuela también fue una oportunidad para que Scaloni pruebe diferentes alineaciones y jugadores jóvenes, dado que el compromiso ya no tenía la misma presión, ya que la clasificación era un hecho.

La selección nacional no solo busca sumar puntos importantes de cara al futuro, sino también despedirse de su afición antes de emprender la gira internacional prevista, que podría incluir partidos amistosos en Estados Unidos, África y Qatar en la previa del torneo.

Tras el enfrentamiento en Buenos Aires, Argentina tiene programado su último compromiso en estas eliminatorias en Ecuador. El encuentro está previsto para el martes 9 de septiembre en el Estadio Rodrigo Paz Delgado, en la ciudad de Quito. Esta confrontación será clave para cerrar su participación en la fase clasificatoria con un buen resultado y mantener el liderazgo en la tabla.

Desde hace décadas, Argentina es una de las selecciones más prestigiosas y con mayor historia en el #fútbol mundial, habiendo conquistado campeonatos mundiales en 1978 y 1986, además de múltiples Copas América.

La clasificación para el Mundial 2026 continúa cimentando su reputación como uno de los equipos más competitivos en Sudamérica. La participación en el próximo torneo será una oportunidad para que nuevas generaciones de futbolistas argentinos puedan destacar en el escenario internacional, manteniendo viva la tradición de un país que ama y respira fútbol.