Brasil sufrió una inesperada derrota ante Argentina en eliminatorias, marcando un hito negativo en su historia futbolística.

En un encuentro que prometía ser otro capítulo apasionante de la rivalidad futbolística entre Brasil y Argentina, las expectativas se tornaron en pesadilla para el conjunto brasileño.
Raphinha había encendido la polémica al declarar que Brasil iba a dominar a Argentina tanto en el campo como fuera de él; sin embargo, la realidad fue muy distinta.
Desde el inicio del encuentro en el Estadio Monumental, la selección brasileña se vio desbordada. A los pocos minutos, la hinchada argentina comenzó a vibrar con los goles que se sucedieron en su favor. Para el final de la primera mitad, Brasil sufrió un impactante 3-1 en contra, un resultado nunca antes visto en toda su historia en eliminatorias. Esta cifra se traduce en una marca negativa que jamás había alcanzado en estas competiciones, como lo reportó el diario Lance con un título contundente: "Brasil tiene el peor primer tiempo de su historia en eliminatorias ante Argentina".
Pero la situación se tornó aún más crítica después del descanso. Con un segundo tiempo que continuó con la misma tendencia, Brasil terminó cediendo ante la embestida argentina. El medio puso de manifiesto que nunca antes su selección había recibido tres goles antes de llegar al descanso en una eliminatoria mundialista.
Como resultado de la debacle, los diarios brasileños no tardaron en expresar su disgusto. "A-T-R-O-P-E-L-O de Argentina", exclamó Lance en su edición, reflejando la desazón de una afición que aún tenía frescas las heridas de humillaciones pasadas, como la histórica derrota de 7-1 contra Alemania en el Mundial 2014.
Sinclair falla un penalti mientras Canadá empata con Nigeria en el partido inaugural de la Copa del Mundo Femenina
Christine Sinclair, la delantera del equipo de Canadá, falló un penalti en el empate 0-0 contra Nigeria en el primer partido de la Copa del Mundo Femenina. La arquera Chiamaka Nnadozie fue clave para el equipo nigeriano al detener el tiro desde el punto penal. A pesar del resultado, el grupo queda abierto para ambos equipos.La prensa, entre la tristeza y el asombro, también destacó el insoportable "ole" que resonó en el Monumental, un eco que se convirtió en símbolo de la burla hacia el equipo brasileño en un tarde aciaga.
La reacción de las redes sociales no se hizo esperar, llenándose rápidamente de comentarios de los aficionados. La palabra "vergüenza" se hizo eco, manifestando el descontento generalizado hacia el desempeño de la selección auriverde.
Folha de San Pablo utilizó el término "paliza" para describir la situación, mientras otros medios como O Globo se hicieron eco de la presión creciente que pende sobre el director técnico Dorival Júnior.
Esta derrota será recordada no solo por el marcador, sino por el impacto que podría tener en el futuro del fútbol brasileño.
La revuelta no solo quedó en el ámbito local. En el extranjero, medios como As y Marca se hicieron eco de esta derrota histórica. "La paliza se la llevó Raphinha" fue uno de los titulares que se destacó en la prensa internacional, mientras que The Sporting News no dudó en decir que Argentina "bailó a Brasil".
Así, este partido, que inició con bravura y confianza por parte de Brasil, terminó convirtiéndose en un hito negativo, dañando la imagen de una de las selecciones más exitosas en la historia del fútbol.
El estadio Monumental no solo fue testigo de un juego, sino de un momento que quedará grabado en la memoria de los hinchas por años.