La federación angoleña de fútbol confirmó un amistoso con la selección argentina, que incluirá la participación de Lionel Messi, en conmemoración de los 50 años de la independencia de Angola.

La Federación Angoleña de Fútbol anunció oficialmente que la Selección Argentina tiene en su calendario un encuentro amistoso contra Angola, con motivo de celebrar el 50° aniversario de la independencia del país africano.
El presidente de la federación, Fernando Alves Simoes, informó que este partido contará con la participación de Lionel Messi, uno de los máximos ídolos del fútbol mundial.
La reunión para organizar este evento se llevó a cabo el miércoles pasado en Buenos Aires, donde Alves Simoes se reunió con Claudio 'Chiqui' Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
Ambos dirigentes dialogaron con el propósito de explorar nuevas oportunidades de colaboración y fortalecer los vínculos deportivos entre ambos países.
El objetivo principal es concretar un amistoso en torno a las celebraciones del 50° aniversario de la independencia de Angola, que se conmemorará el 11 de noviembre.
Angola, antigua colonia portuguesa, logró su independencia el 11 de noviembre de 1975 tras una prolongada guerra de liberación que duró 14 años. La independencia fue resultado de un proceso de lucha que enfrentó a los movimientos nacionalistas con el gobierno colonial portugués. Hoy en día, Angola es un país en desarrollo que aún lucha por fortalecer su economía y su presencia en el fútbol internacional.
Desde su independencia, Angola ha celebrado ese día como una festividad nacional, enfatizando su historia y la resistencia del pueblo angoleño. La selección africana, apodada las 'Palancas Negras', ocupa actualmente el puesto 87 en el ranking FIFA. Aunque su participación en mundiales ha sido limitada, se destacaron en su única Copa del Mundo, celebrada en Alemania en 2006, donde consiguió su primer y único pase a la fase final.
Sinclair falla un penalti mientras Canadá empata con Nigeria en el partido inaugural de la Copa del Mundo Femenina
Christine Sinclair, la delantera del equipo de Canadá, falló un penalti en el empate 0-0 contra Nigeria en el primer partido de la Copa del Mundo Femenina. La arquera Chiamaka Nnadozie fue clave para el equipo nigeriano al detener el tiro desde el punto penal. A pesar del resultado, el grupo queda abierto para ambos equipos.Precisamente, en ese Mundial y en ese contexto, se disputó el primer amistoso entre ambas selecciones, en Salerno, Italia, el 30 de mayo de 2006.
En ese partido, Argentina, que en ese entonces contaba con figuras como Messi, Scaloni y Aimar, se impuso por 2-0, con goles de Maximiliano Rodríguez y Juan Pablo Sorín.
La Albiceleste alineó con Roberto Abbondanzieri en la portería; Nicolás Burdisso, Roberto Ayala, Gabriel Heinze y Sorín en la línea defensiva; Maxi Rodríguez, Javier Mascherano, Esteban Cambiasso y Riquelme en el medio campo; y Saviola y Crespo en la ofensiva.
En la segunda parte, ingresaron jugadores como Gabriel Milito, Messi, Tevez y Aimar.
En la actualidad, Angola no se encuentra en ruta hacia la próxima Copa del Mundo. En las eliminatorias africanas para la Copa del 2026, participan en el grupo D y, tras seis jornadas, ocupan la cuarta posición con 7 puntos. Lideran Cabo Verde con 13 puntos, seguidos por Camerún con 12, mientras que Libia está con 8; Islas Mauricio y Swazilandia tienen 5 y 2 puntos, respectivamente.
Quedan todavía cuatro partidos por disputarse hasta octubre, cuando culmina la fase clasificatoria.
Este amistoso representa una oportunidad importante para ambas selecciones de reforzar sus lazos históricos y deportivos. Para Argentina, sería una forma de preparar futuras competencias y ofrecer a sus seguidores en África una oportunidad de ver a sus estrellas en acción, con Messi como figura principal.
En tanto, para Angola sería una ocasión de mostrar su progreso y aumentar su proyección internacional, además de celebrar una fecha crucial para su historia nacional.
Sin duda, será un encuentro que resonará en ambas naciones y en la comunidad fútbol mundial.