La selección argentina Sub 20, dirigida por Diego Placente, comenzó con buen pie su participación en el torneo COTIF L’Alcúdia tras derrotar 2-0 a Chile en su primer partido, mostrando el talento de sus jóvenes promesas de cara al Mundial Sub-17 de Qatar.

Imagen relacionada de seleccion argentina sub 20 inicio victoria torneo cotif lalcudia

Este torneo, que se celebra anualmente en la localidad valenciana de L’Alcúdia, es uno de los eventos internacionales más importantes para las categorías inferiores y sirve como preparación para futuros mundiales.

La victoria sobre Chile por 2-0 en el Estadio Els Arcs demuestra la calidad y potencial de los jóvenes futbolistas argentinos, que sueñan con destacarse en el escenario mundial.

En el encuentro, #Argentina mostró un rendimiento sólido en todas las líneas. El primer gol llegó justo antes del descanso, cuando Tulián fue derribado en el área chilena y, desde el tiro penal, Tomás De Martis ejecutó un remate potente y cruzado para colocar al equipo en ventaja.

Este tanto fue un marcador clave, ya que además de abrir el marcador, despertó la confianza del conjunto albiceleste para afrontar el segundo tiempo con mayor determinación.

En la segunda mitad, Argentina continuó con su buen juego y consolidó la victoria con un segundo tanto a cargo de Tomás Parmo. El atacante, que recibió un centro rasante desde la banda derecha ejecutado por Misael Salazar, definió con precisión para sellar el resultado final.

Parmo, que registra ya tres goles con la selección en lo que va del año, demostró su eficacia y sensibilidad en la definición.

Durante todo el encuentro, el equipo dirigido por Placente mostró seguridad defensiva y claridad en la construcción ofensiva. Destacó la actuación del arquero de 16 años, Castelau, que además de brindar garantías, respondió con solvencia ante las exigencias de Chile, manteniendo la portería a cero.

En la línea de fondo, jugadores como Satas y Closter se multiplicaron en defensa, cortando cualquier intento de los rivales por igualar el marcador.

Dentro de los cambios, Placente sorprendió con la incorporación de Can Armando Güner, un volante alemán con pasaporte argentino, que a sus 17 años juega en el Borussia Mönchengladbach.

Güner, cuyo nombre rinde homenaje a Diego Armando Maradona, tuvo la oportunidad de debutar en el torneo y se mostró con buenas cualidades para potenciar aún más el mediocampo argentino.

Pero su abuela es argentina

Además, el joven nació en Alemania, pero su abuela es argentina, lo que lo convierte en un ejemplo de la integración y el potencial multicultural de las categorías inferiores.

Este resultado coloca a Argentina al frente del Grupo B, que comparte con Chile, Valencia CF y ADH Brasil, equipos que también muestran un nivel competitivo destacado.

El próximo compromiso del conjunto albiceleste será frente a Valencia, programado para el miércoles 23 a las 17:45 hora local, en un partido que se espera sea un gran desafío y oportunidad para consolidar su paso en el torneo.

El torneo COTIF, que desde sus inicios en los años 80 ha sido un escenario donde han debutado grandes futbolistas, continúa siendo un punto de referencia para el desarrollo de jóvenes talentos en Europa y América.

Participaciones anteriores de jugadores argentinos en este certamen han sido el trampolín para carreras exitosas en clubes de primer nivel y en la selección nacional.

Por otro lado, en el resto de las categorías, el torneo ha ido creciendo en prestigio y nivel competitivo, atrayendo a equipos y promesas de todo el mundo.

La rivalidad y el alto nivel de juego que se exhiben en tierras valencianas no solo permiten a los jóvenes demostrar su talento, sino que también sirven para fortalecer los lazos internacionales en el fútbol juvenil.