En una jornada memorable, Marruecos avanzó a la final del Mundial Sub 20 tras superar a Francia en una definición por penales y con una actuación destacada de sus tres arqueros, incluido un heroico salvador en la tanda decisiva.

Lo que normalmente sería una competencia entre equipos y estrategas, en esta ocasión quedó marcada por un hecho insólito: la participación de los tres arqueros de #Marruecos en un solo encuentro.
Todo comenzó cuando el #arquero titular, Yanis Benchaouch, sufrió una lesión muscular en apenas el inicio del segundo tiempo, lo que obligó al técnico marroquí Mohamed Ouahbi a realizar un cambio temprano.
El reemplazo fue Ibrahim Gomis, quien tuvo que afrontar toda esa segunda parte y la mayor parte del alargue. Poco después, cuando parecían estar en una situación complicada, el entrenador tomó una decisión notable: introducir a Abdelhakim El Mesbahi en el segundo final del alargue y, finalmente, en la tanda de penales.
Es importante contextualizar que no es habitual que un equipo utilice a tres arqueros en un solo partido, mucho menos en una instancia decisiva como una semifinal.
Sin embargo, esta estrategia fue decisiva para Marruecos, que se impuso en los penales tras un empate 1-1 durante el tiempo reglamentario. En la tanda, El Mesbahi se convirtió en el héroe al atajar uno de los disparos y enviar a los Leones del Atlas a su primera final del Mundial Sub 20.
Desde el inicio, Marruecos mostró un espíritu combativo y un rendimiento atlético destacado, pese a evidenciar signos de cansancio acumulado, como evidencian varias lesiones menores y calambres en algunos de sus jugadores.
El arquero titular, Yanis Benchaouch, tuvo que abandonar el campo a los 9 minutos por una molestia muscular, lo que despertó preocupación en el equipo y en sus aficionados.
Francia
Por su parte, Francia, con el hijo de Zinedine Zidane, Elyaz Zidane, en el once inicial, tomó la iniciativa en el segundo tiempo. A pesar de que los galos dominaron en los minutos finales, Marruecos logró resistir y empatar en el minuto 32 con un tanto de Lucas Michal, quien anotó tras un mal despeje del arquero francés, Lisandru Olmeta.
La historia del partido tuvo un giro aún más dramático en la tanda de penales, donde El Mesbahi se lució con una atajada crucial a Djylian N’Guessan, asegurando la clasificación marroquí.
Este logro representa un avance histórico para Marruecos en el fútbol internacional. El país africano, cuyo crecimiento futbolístico ha sido notable en los últimos años, alcanzó por primera vez la final de un Mundial Sub 20, consolidando su prestigio en la categoría juvenil.
Además, este éxito se suma a otros logros recientes, como el cuarto lugar en Qatar 2022 y la presea de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024, demostrando que Marruecos continúa en ascenso en el escenario futbolístico mundial.
La final del #Mundial Sub 20 se jugará este próximo domingo, donde Marruecos enfrentará a Argentina, en un duelo que promete ser histórico. La actuación de sus arqueros, especialmente la heroica intervención de El Mesbahi, quedará en la memoria de los aficionados como un ejemplo de coraje, estrategia y esa esencia de superación que caracteriza el deporte.
En términos económicos, esta participación en la final implica también beneficios que trascienden lo deportivo, ya que la exposición del #fútbol juvenil puede incentivar mayores inversiones y el interés en las academias deportivas del país.
Aunque el monto de premios todavía no se ha divulgado oficialmente, se sabe que las cifras en estas competiciones suelen redondearse en miles de dólares o euros, impulsando el crecimiento de la infraestructura y la preparación para futuras generaciones.
En conclusión, el duelo entre Marruecos y #Francia será recordado no solo por su resultado, sino también por la particularidad de haber contado con la participación de tres arqueros en un mismo encuentro y la determinación de un arquero suplente para convertirse en héroe en el momento cumbre.