La selección Sub 17 de Argentina, dirigida por Diego Placente, se coronó campeona en el prestigioso torneo de L'Alcudia, demostrando un fútbol de alto nivel y consolidándose como una futura promesa del fútbol internacional.

Imagen relacionada de argentina conquista torneo juvenil alcudia

Bajo la dirección técnica de Diego Placente, el conjunto argentino se hizo con el título tras vencer por 2-0 al Valencia en una final que reafirmó la calidad y el futuro prometedor de las inferiores argentinas.

Este campeonato, que ha sido un escenario de crecimiento y desarrollo para las futuras estrellas del fútbol mundial, fue conquistado por #Argentina por cuarta vez en su historia, tras los éxitos logrados en 2012, 2018 y 2022.

Aunque en esta edición la categoría era Sub 17, Placente optó por presentar un plantel de esa edad para preparar con mayor precisión el Mundial de la categoría que se jugará en Qatar del 3 al 27 de noviembre de este año.

La decisión demuestra la estrategia de la Federación Argentina de fútbol de apostar a estas competencias como plataformas de proyección internacional.

Durante el torneo, la selección argentina mostró un rendimiento destacado, permaneciendo invicta en todo su recorrido. En su camino hacia la final, superó a rivales como Chile y un combinado de fútbol de Brasil, además de imponerse en partidos contra el Alboraya Unión Deportiva de España y en dos encuentros contra el Valencia.

En total, anotaron doce goles y solo recibieron uno en contra, dejando en evidencia su superioridad técnica y táctica.

El partido decisivo en La Alcudia fue un ejemplo de control y precisión. Argentina impuso un estilo de juego basado en el buen manejo del balón, transiciones rápidas y una defensa sólida. Desde el inicio, los dirigidos por Placente marcaron la diferencia. Dos excelentes jugadas de Ramiro Tulián, jugador del Belgrano, desembocaron en los primeros goles del partido. El primero fue de Misael Zalazar, de Talleres de Córdoba, quien aprovechó un pase de Tulián para definir con precisión. El segundo fue obra de Thomas De Martis, delantero del Lanús, que tras recibir un centro de Tulián, aguantó la marca y definió con un remate de mediavuelta, sentenciando la final.

Argentina

A pesar de las altas temperaturas, superiores a los 30 grados, ambos equipos mantuvieron un ritmo alto durante todo el enfrentamiento. Argentina, con su característico carácter competitivo, presionó en campo contrario y recuperó rápido el balón tras cada pérdida. La movilidad y la cohesión del equipo no decayó, permitiéndoles controlar el juego y dificultar las ofensivas españolas.

En la segunda mitad, a pesar de la presencia de ciertos riesgos, la selección argentina continuó dominando. Tuvo varias oportunidades para ampliar el marcador: Santiago Espíndola, del River Plate, tuvo un remate que fue detenido por el arquero español Pablo Mollá, y Tomás Parmo, de Independiente, intentó un tiro libre que también fue conjurado.

Con la estrategia de mantener la ventaja, Argentineando se defendió con fuerza, logrando que Valencia no lograra concretar ningún disparo en dirección al arco.

En los últimos minutos, el equipo se dedicó a administrar el resultado, con contraataques peligrosos que pudieron haber aumentado la diferencia. La solidez defensiva y la mentalidad de equipo fueron clave para mantener el cero en su arco.

El triunfo en #L'Alcudia representa un paso importante en el proceso de desarrollo de las jóvenes promesas argentinas, que buscan seguir los pasos de la actual generación de la Mayor, campeona del mundo y bicampeona de América.

La experiencia adquirida en este torneo aporta confianza y experiencia a estos jugadores que aspiran a dar el salto a la élite del fútbol internacional.

Tras este logro, es importante recordar que Argentina siempre ha sido una potencia en las categorías juveniles, con una historia plagada de talentos que luego brillaron en clubes de todo el mundo.

El torneo de L'Alcudia no solo sirvió como preparación para el Mundial, sino también como una vitrina para que jóvenes futbolistas argentinos muestren su talento ante ojos de clubes y seleccionadores de todo el planeta.