India inicia su preparación en Kolkata para un amistoso contra Tailandia, buscando mejorar su rendimiento antes del crucial encuentro contra Hong Kong en las Eliminatorias de la Copa Asiática 2027.

Imagen relacionada de seleccion india futbol amistoso eliminatorias asiaticas

La selección senior masculina de fútbol de la India ha comenzado sus trabajos de preparación en el National Centre of Excellence Ground (NCE) en Kolkata, en vista de su próximo partido amistoso contra Tailandia, programado para el 4 de junio en el Estadio Thammasat en Pathum Thani.

Este encuentro amistoso será una oportunidad vital para que el equipo indio afine su rendimiento antes de afrontar su enfrentamiento en las Eliminatorias Finales de la Copa Asiática 2027 contra Hong Kong, programado para el 10 de junio.

India inició su campaña en el Grupo C en marzo con un empate sin goles frente a Bangladesh. En ese mismo grupo, Hong Kong y Singapur también empataron a cero, dejando a los cuatro equipos en igualdad de puntos tras la primera jornada. Después del amistoso contra Tailandia, la selección continuará su preparación en Hong Kong, donde buscará aclimatarse y perfeccionar su estrategia antes del decisivo encuentro de clasificación.

Según la clasificación más reciente de la FIFA, la selección india ocupa actualmente el posición 127 a nivel mundial, mientras que Tailandia se encuentra en el puesto 99.

Históricamente, ambos países se han enfrentado en 26 ocasiones, con Tailandia dominando con 12 victorias, mientras que India ha logrado siete triunfos y se han registrado siete empates.

Sin embargo, en los enfrentamientos recientes, los Blue Tigers han mostrado un mejor rendimiento, habiendo ganado ambos partidos en 2019: una memorable victoria por 4-1 en la Copa Asiática y un triunfo por 1-0 en Buriram que les permitió obtener la medalla de bronce en la Copa del Rey.

El entrenador del equipo, Manolo Márquez, expresó su deseo de que el equipo recupere su mejor forma y gane impulso antes del importante partido en Hong Kong.

La última actuación de la selección india no fue del todo satisfactoria, ya que en su tercer partido de las eliminatorias contra Bangladesh, el equipo se mostró inconsistentes y terminó en un empate sin goles en Kolkata.

La primera mitad fue especialmente pobre en ocasiones claras de gol, con ambos equipos sin dominar claramente ni generar amenazas reales.

Tras el descanso, India intentó aumentar la intensidad y presionar más en busca de la victoria, pero las oportunidades se esfumaron por la sólida defensa de Bangladesh, que se mostró muy organizada y resistente.

La defensa de Bangladesh logró cerrar todos los caminos al arco indio, dejando a los Blue Tigers con un resultado decepcionante que generó frustración tanto en jugadores como en la afición.

Este resultado, aunque no fue el esperado, sirvió como un recordatorio de las áreas en las que la selección debe mejorar, especialmente en la capacidad de convertir oportunidades y mantener la concentración durante toda la duración del partido.

La preparación para los próximos desafíos será crucial para India si quiere avanzar en las eliminatorias y consolidar su presencia en la fase final de la Copa Asiática.

Históricamente, la historia del fútbol en la región ha estado marcada por el crecimiento constante de la India en los últimos años. Desde su participación en la Copa del Mundo Sub-17 en 2017, donde lograron el avance a la fase eliminatoria, hasta la inversión en infraestructura y desarrollo de talento, el fútbol indio está en una fase de auge.

La presencia en competiciones internacionales y el incremento en la calidad de sus jugadores muestran un futuro prometedor.

El amistoso contra Tailandia será, sin duda, una buena oportunidad para que la selección de la India pruebe diferentes esquemas tácticos y gane confianza, aspectos esenciales de cara a los encuentros decisivos en las próximas semanas.

La esperanza es que el equipo pueda aprovechar estas oportunidades y mostrar una mejora significativa en su rendimiento, acercándose así a los objetivos trazados para la clasificación y el crecimiento del fútbol en el país.