El París Saint-Germain y el Bayern de Múnich se enfrentan en una de las llaves más atractivas del Mundial de Clubes 2025, buscando avanzar a las semifinales en un encuentro que se juega en Atlanta el 5 de julio.

Imagen relacionada de psg bayern munich cuartos mundial clubes 2025 atlanta

Este encuentro es especialmente relevante ya que ambos equipos son considerados favoritos y cuentan con plantillas de gran calidad, con jugadores que son referentes en el fútbol mundial.

El PSG, dirigido por su entrenador Christophe Galtier, ha llegado a esta instancia tras una fase de grupos sólida en la que mostró un estilo de juego ofensivo y dominante.

Por su parte, el Bayern Múnich, que suele ser uno de los equipos más fuertes en competiciones internacionales, busca sumar su sexta Copa del Mundo de Clubes.

Según las estimaciones actuales, el precio para asistir al partido en las entradas puede variar entre 150 y 350 euros, dependiendo de la ubicación.

El encuentro comenzará a las 13:00 horas (hora de Argentina), aunque en Estados Unidos será a las 8:00 horas del horario local en Atlanta. La sede, el Mercedes-Benz Stadium, tiene una capacidad para aproximadamente 71.000 espectadores y es famoso por su moderna infraestructura y capacidad para acoger grandes eventos deportivos y conciertos. Esta edición del #Mundial de Clubes 2025 ha reunido a los mejores clubes del mundo tras ligas altamente competitivas en Europa, Sudamérica, Asia, África y Oceanía.

Los cuartos de final se han convertido en una verdadera batalla de estilos y talentos

Con la eliminación de clubes históricos en fases anteriores, los cuartos de final se han convertido en una verdadera batalla de estilos y talentos.

El ganador de este enfrentamiento avanzará a las semifinales, donde también se cruzarán el Real Madrid y el Borussia Dortmund. La historia del fútbol europeo y mundial está en juego, con ambos equipos buscando sumar su primer título mundial.

Desde un punto de vista histórico, el #PSG ha visto un crecimiento exponencial en los últimos años tras las grandes inversiones de sus propietarios cataríes, logrando consolidarse como uno de los clubes más poderosos de Europa.

El Bayern, en cambio, continúa siendo un referente en Alemania y en Europa, con una larga historia de éxitos y una filosofía de juego basada en la eficiencia y disciplina.

El Mundial de Clubes, organizado por la FIFA, busca reunir a los clubes que han demostrado su supremacía en sus respectivas regiones, y este año no es la excepción.

La expectativa por este duelo entre clubes emblemáticos aumenta a medida que se acerca el día del partido, con millones de aficionados pendientes en todo el mundo.