El PSG de Luis Enrique conquistó una contundente victoria 4-0 frente al Real Madrid en Nueva Jersey, asegurando su pase a la final del Mundial de Clubes contra el Chelsea de Enzo Fernández. La goleada, en un estadio lleno, reafirma la calidad y la estrategia del conjunto francés en una temporada histórica.

Imagen relacionada de psg arrasa real madrid final mundial clubes

La victoria del equipo francés, en el marco del Mundial de Clubes, no solo demuestra su poderío actual, sino que también alimenta el debate sobre si este conjunto podría posicionarse entre los mejores de la historia.

Este enfrentamiento, que reunió a miles de aficionados y espectadores alrededor del mundo, fue un claro reflejo del fútbol de alta calidad que propone el PSG bajo la dirección del técnico Luis Enrique.

El equipo francés, ya ganador de la UEFA Champions League, la Ligue 1, la Copa de Francia y el Trofeo de Campeones en esta temporada, dejó en evidencia su nivel y estrategia, superando ampliamente al Real Madrid, un club histórico y con una mística que, en esta ocasión, se vio claramente inferior.

En el primer tiempo, el PSG desplegó un juego ofensivo, con una posesión del balón que alcanzó el 77%, y convirtió en goles varias de sus oportunidades.

Los tantos fueron obra de Fabián Ruiz, en una jugada inteligente, y de Gonzalo Ramos, en un contragolpe que dejó sin respuestas a la defensa merengue.

Además, la defensa del #Real Madrid sufrió en varias ocasiones ante la velocidad y técnica de jugadores como Khvicha Kvaratskhelia y Désiré Doué, quienes tuvieron numerosas oportunidades que, lamentablemente, no lograron concretar.

El resultado reflejaba un dominio total del París Saint Germain, que también mostró una capacidad de adaptación táctica sorprendente. Los jugadores Hakimi, Dembélé y Nuno Mendes demostraron una velocidad impresionante, dejando en ridículo a algunos de los velocistas más destacados de la historia del fútbol, como Vinicius Jr.

y Mbappé, en diversos contragolpes.

En el análisis del partido, cabe destacar que el esquema técnico y atlético del PSG permite transitar con igual eficiencia entre el juego de posesión y las transiciones rápidas.

El equipo puede variar según las circunstancias, adaptándose a su rival sin perder cohesión. La utilización de jugadores en diferentes roles durante el juego, como Hakimi actuando en línea de tres centrales o Dembélé y Nuno Mendes jugando en roles ofensivos, fue clave para dominar al Madrid.

El conjunto español, por su parte, contó con una actuación irregular y un mediocampo que no logró imponerse, con Güler y Bellingham luchando por mantener la posesión y crear peligro.

La desconcentración en defensa facilitó los goles del PSG, que marcó dos en el segundo tiempo tras leves desconcentraciones del equipo madrileño. La única anotación merengue fue obra de Gonçalo Ramos en los minutos finales, para poner el 4-0 definitivo.

Deja enseñanzas para el Real Madrid

Este resultado, sin embargo, deja enseñanzas para el Real Madrid, que ahora tendrá que evaluar su planteamiento y estructura. El técnico Carlo Ancelotti, que ha conseguido numerosos títulos en su carrera, deberá gestionar el impacto emocional y técnico de una derrota tan severa.

La situación fue agravada por la baja de Kylian Mbappé, quien no estuvo presente en la alineación inicial por un cuadro de gastroenteritis, y que a pesar de ello, el PSG mostró un rendimiento impecable.

El PSG se prepara ahora para disputar la final contra el #Chelsea de Enzo Fernández, en un duelo que promete ser de alto nivel. Los londinenses, dirigidos por Graham Potter, no dejarán espacios y buscarán frenar la ofensiva parisina. Pero, con una plantilla tan completa como la que tiene el conjunto francés, las opciones para alzar su quinto título en esta temporada parecen bastante sólidas.

En cifras, el PSG ha marcado en más de la mitad de los partidos que disputó esta temporada, incluyendo una goleada 5-0 sobre el Inter en la final de la Champions y un 4-2 sobre Manchester City.

Esta constancia goleadora indica la eficacia del equipo, que además planea sumar un nuevo galardón al caer en la final del #Mundial de Clubes y aspirar también a la Supercopa de Europa y a la Copa Intercontinental en diciembre.

Este equipo, que no se amedrenta por la historia ni por rivales de prestigio, continúa su camino con la convicción de que puede hacerse con todos los títulos posibles en una temporada marcada por su juego audaz, estratégico y con un plantel que, a pesar de no contar con muchas superestrellas, logra unir talento, velocidad y visión táctica.