El partido entre Crystal Palace y Nottingham Forest en la Premier League 2025-26 se presenta como un encuentro cargado de tensión y posibles problemas de seguridad, tras controversias relacionadas con sanciones y acusaciones de incumplimiento de normas de propiedad múltiple.

La expectativa crece ante la posible implementación de medidas de #seguridad reforzadas, debido a la tensión generada por recientes controversias y acusaciones que involucran a ambos clubes y a la UEFA.
Supuestamente, la disputa comenzó después de que #Crystal Palace fuera relegado de la #Europa League a la Conference League, una decisión que ha generado una gran indignación entre sus seguidores y directivos.
La causa principal sería una supuesta infracción de las normas de propiedad múltiple, ya que John Textor, exaccionista del Palace, también sería copropietario del Olympique Lyon.
UEFA habría considerado esta situación como un conflicto de intereses que violaba sus regulaciones.
El club londinense, que en la temporada pasada finalizó en séptimo lugar en la Premier League, había logrado clasificarse para la Europa League tras una victoria memorable contra el Manchester City en Wembley, un logro que fue considerado histórico por sus hinchas.
Sin embargo, la decisión de #UEFA de relegarlo a la Conference League ha provocado protestas masivas y acusaciones de injusticia.
Por su parte, Nottingham Forest, que terminó en una posición similar en la clasificación, supuestamente envió una carta oficial a UEFA denunciando una posible violación de las reglas de propiedad múltiple, lo que habría facilitado el cambio de posición en las competencias europeas.
El presidente del Forest, Evangelos Marinakis, presuntamente planea asistir al partido acompañado de un fuerte despliegue de seguridad personal, debido al clima de tensión.
El presidente del Crystal Palace
El presidente del Crystal Palace, Steve Parish, en una reciente entrevista, afirmó que Forest habría tenido un papel en la descalificación del Palace.
“Nos informaron de esto y, en realidad, parece que fue algo que se hizo público. Si no fuera por la intención de algunos de ingresar en la Europa League, quizás no habría problema”, declaró. Esta declaración ha avivado aún más las protestas de los hinchas, que consideran la decisión como “una injusticia terrible para nuestro club y para el #fútbol en general”.
Las autoridades nacionales y la policía metropolitana han anunciado que reforzarán la seguridad en el estadio durante el encuentro, programado para el fin de semana.
Se espera que la presencia de oficiales sea significativa, con el objetivo de prevenir cualquier incidente violento o altercado entre los aficionados. La presencia del propietario griego del Forest, Evangelos Marinakis, quien presuntamente será recibido en la sala de juntas del club anfitrión, también ha generado expectación y cierta tensión adicional.
Este partido no solo representa un enfrentamiento deportivo, sino que también simboliza un conflicto más profundo en torno a las reglas de competencia y las sanciones en el fútbol europeo.
La controversia ha puesto en evidencia las tensiones existentes entre los clubes, las instituciones reguladoras y los intereses económicos que rodean al deporte rey.
Históricamente, el fútbol en Inglaterra ha sido escenario de múltiples conflictos y protestas, desde las huelgas de los años 80 hasta las recientes disputas por derechos de transmisión y regulaciones financieras.
La situación actual en la #Premier League refleja cómo los intereses económicos y las regulaciones pueden influir en la justicia deportiva y en la percepción de los aficionados.