La selección argentina cae del primer puesto del ranking FIFA tras una derrota en Ecuador y prepara su próximo compromiso en amistosos internacionales antes de la Finalissima de marzo.

Imagen relacionada de argentina pierde liderazgo ranking fifa derrota ecuador

La derrota, que fue más que dolorosa, no solo afectó la clasificación, sino que también tiene implicaciones en la clasificación general a nivel mundial.

Este cambio en el podio del ranking FIFA llega en un momento clave, ya que en menos de una semana #Argentina dejará de ser líder, cediendo su puesto a España.

La selección española, que en esta fecha FIFA consolidó su liderazgo tras vencer con amplitud a Bulgaria (3-0) y a Turquía (6-0) en las eliminatorias UEFA, se posiciona como la principal amenaza para La Albiceleste.

Además, si las predicciones se cumplen, Argentina y #España podrían enfrentarse en la próxima Finalissima, programada para marzo, en un duelo que definirá al mejor equipo europeo y sudamericano de cara a Qatar 2026.

Por otro lado, Francia, que también sumó puntos en esta fecha, logró victorias contra Islandia (2-1 como local) y Ucrania (2-0 como visitante), posicionándose en segundo lugar en el ranking.

Sin embargo, no consiguió superar a España, manteniéndose en esa posición como en el Mundial de Qatar 2022.

Es interesante notar que, desde la instauración del ranking FIFA en 1992, ningún equipo que llega como líder a la Copa del Mundo ha logrado coronarse campeón.

En la que Argentina

Desde Estados Unidos 1994, en que Brasil ganó el título, ningún primero en la clasificación ha podido repetir la hazaña en el torneo mundial. Esto añade una particularidad a la situación actual, en la que Argentina, pese a su liderazgo, podría enfrentar un escenario similar.

El método de cálculo utilizado para determinar estas posiciones es el Modelo Elo, un sistema que ajusta los puntos de los equipos en función de los resultados y la dificultad de los partidos.

Este método toma en cuenta variables como el nivel relativo de las selecciones, la importancia del encuentro, y el resultado final, haciendo que las clasificaciones sean cada vez más precisas.

Con Ecuador en el puesto 23, la Argentina podría descender al tercer lugar en el ranking en la próxima actualización, al menos hasta sus próximos compromisos internacionales en marzo.

Enriquece su calendario con enfrentamientos frente a Venezuela y Puerto Rico en Miami y Chicago, respectivamente, y más tarde, en noviembre, disputarán amistosos en Angola e India.

La fecha clave será en marzo, cuando se dispute la Finalissima contra España.

Históricamente, estos cambios en el ranking han generado expectativas sobre las posibles estrategias y preparaciones de cada selección, especialmente cuando se acerca un Mundial.